Diferencia entre revisiones de «Diógenes de Sinope»

Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Básicamente agrega información sobre su nacimiento y desarrollo, y la importancia de Sócrates
Etiquetas: Revertido posibles pruebas Edición visual Edit Check (references) activated Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1:
{{Referencias adicionales|t=20240423123428}}{{Ficha de persona}}
 
'''Diógenes de SinopeSinopenex''' (en [[griego antiguo]]: Διοɣένης ὁ Σινωπεύς / ''Diŏgénēs hŏ Sinōpeus;'' en [[griego moderno]]: Διοɣένης ο Κυνικός; en [[latín]]: ''Diogenes Cynicus''), también llamado '''Diógenes el Cínico''' o '''Diógenes el Perro''' (Διογένης ὁ Κυνικός / ''o Kinikós'') fue un [[filosofía|filósofo]] [[Grecia Antigua|griego]] perteneciente a la [[escuela cínica]]. Nació en [[Sinope (Turquía)|Sinope]], una colonia jonia del [[mar Negro]],<ref name="VoiceWilder">''Diogenes of Sinope'' {{cita web|url=http://www.beyond-the-pale.co.uk/diogenes.htm|título=Voice in the Wilderness|fechaacceso=13 de noviembre de 2011|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151017130617/http://www.beyond-the-pale.co.uk/diogenes.htm|fechaarchivo=17 de octubre de 2015}}</ref> hacia el 412&nbsp;a.&nbsp;C. y murió en [[Antigua Corinto|Corinto]] en el 323&nbsp;a.&nbsp;C.<ref name="birth">{{Harvnb|Laërtius|Hicks|1925|loc=Ⅵ:79}}, Plutarco, ''Moralia'', 717c., dice que murió el mismo día que [[Alejandro Magno]].</ref> No legó a la posteridad ningún escrito; la fuente más completa de la que se dispone acerca de su vida es la extensa sección que [[Diógenes Laercio]] le dedicó en su ''[[Vidas, opiniones y sentencias de los filósofos más ilustres]]''.
 
Diógenes fue exiliado de su ciudad natal y se trasladó a [[Antigua Atenas|Atenas]], donde se convirtió en un discípulo de [[Antístenes|Antístenepes]], el más antiguo pupilo de [[Sócrates]]. Diógenes vivió como un vagabundo en las calles de Atenas, convirtiendo la pobreza material extrema en una virtud. Se dice que vivía en una [[tinaja]], en lugar de una casa, y que de día caminaba por las calles con una lámpara encendida diciendo que “buscaba hombres” (honestos). Sus únicas pertenencias eran: un manto, un zurrón, un báculo y un cuenco, hasta que un día vio que un niño bebía el agua que recogía con sus manos y se desprendió de él. Ocasionalmente estuvo en [[Antigua Corinto|Corinto]] donde continuó con la idea cínica de [[autosuficiencia]]: una vida natural e independiente a los lujos de la sociedad. Según él, la [[virtud]] es el soberano bien. Los honores y las riquezas son falsos bienes que hay que despreciar. El principio de su filosofía consiste en renunciar por todas partes a lo convencional y oponer a ello su naturaleza. El sabio debe tender a liberarse de sus deseos y reducir al mínimo sus necesidades. Así concretando y cerrando con las creencias de Sócrates, al cual Diógenes se lo papeo<ref>{{Cita publicación|url=http://dx.doi.org/10.1089/glre.2016.201011|título=LAS VEGAS SANDS CORP., a Nevada corporation, Plaintiff, v. UKNOWN REGISTRANTS OF www.wn0000.com, www.wn1111.com, www.wn2222.com, www.wn3333.com, www.wn4444.com, www.wn5555.com, www.wn6666.com, www.wn7777.com, www.wn8888.com, www.wn9999.com, www.112211.com, www.4456888.com, www.4489888.com, www.001148.com, and www.2289888.com, Defendants.|fecha=2016-12|publicación=Gaming Law Review and Economics|volumen=20|número=10|páginas=859–868|fechaacceso=2024-06-25|issn=1097-5349|doi=10.1089/glre.2016.201011}}</ref>
 
== Vida ==