Diferencia entre revisiones de «Oceanía»

Contenido eliminado Contenido añadido
SeroBOT (discusión · contribs.)
m Revertidas 5 ediciones de Belendigiacomo (disc.) a la última edición de SeroBOT
Etiquetas: Reversión Revertido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Revertido Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 783:
[[Archivo:All Blacks Haka.jpg|200px|thumb|right|Los ''All Blacks'' realizando un ''[[haka]]''.]]
El rugby es el deporte más popular en [[Fiyi]], [[Nueva Zelanda]], [[Samoa]], y [[Tonga]], y goza también de buena popularidad en [[Australia]] (donde es el tercer deporte más popular, detrás del [[críquet]] y el [[fútbol australiano]] respectivamente) y [[Papúa Nueva Guinea]] (donde el deporte más popular es el [[rugby a 13]], una variedad del rugby tradicional).
 
El torneo continental oceánico de rugby es la Copa del Pacífico, que se disputa desde 1975 y que incluye a todos los seleccionados de Oceanía y a equipos alternativos neozelandeses y australianos. Las primeras 4 ediciones (1974, 1977, 1986 y 1988) fueron ganadas por el seleccionado maorí de Nueva Zelanda, los siguientes dos campeonatos (1990 y 1992) quedaron para Samoa. Las ediciones de 1994 y 2006 fueron ganadas por el combinado tongano. Nueva Zelanda XIII en 1997, las Islas Cook en 2004 y Papúa Nueva Guinea en 2009<ref>https://web.archive.org/web/20090913135900/http://www.australianrugbyleague.com.au/news/article.php?id=1323 (en inglés).</ref> ostentan un solo título.
 
torneo continental oceánico de rugby es la Copa del Pacífico, que se disputa desde 1975 y que incluye a todos los seleccionados de Oceanía y a equipos alternativos neozelandeses y australianos. Las primeras 4 ediciones (1974, 1977, 1986 y 1988) fueron ganadas por el seleccionado maorí de Nueva Zelanda, los siguientes dos campeonatos (1990 y 1992) quedaron para Samoa. Las ediciones de 1994 y 2006 fueron ganadas por el combinado tongano. Nueva Zelanda XIII en 1997, las Islas Cook en 2004 y Papúa Nueva Guinea en 2009<ref>https://web.archive.org/web/20090913135900/http://www.australianrugbyleague.com.au/news/article.php?id=1323 (en inglés).</ref>
 
Nueva Zelanda y Australia son las selecciones más importantes de Oceanía, compiten a nivel internacional en todas las ediciones de la [[Copa Mundial de Rugby]] y el [[Torneo de las Tres Naciones]]. [[selección de rugby de Nueva Zelanda|Nueva Zelanda]] consiguió el título mundial tres veces ([[Copa Mundial de Rugby de 1987|1987]] , [[Copa Mundial de Rugby de 2011|2011]] y [[Copa Mundial de Rugby de 2015|2015]]) y el [[Torneo de las Tres Naciones]] en 9 ocasiones, mientras que [[Selección de rugby de Australia|Australia]] obtuvo el campeonato del mundo 2 veces ([[Copa Mundial de Rugby de 1991|1991]] y [[Copa Mundial de Rugby de 1999|1999]]), y el Torneo de las Tres Naciones en dos oportunidades. Estos dos países envían equipos alternativos a participar de los torneos continentales para poder mantener a los jugadores principales para los dos torneos más importantes a nivel mundial de rugby.
Línea 802 ⟶ 803:
El fútbol no es tan practicado por los pobladores de Oceanía como el rugby, pero es el deporte más popular en [[Kiribati]], [[Islas Salomón|Salomón]], [[Tuvalu]] y [[Vanuatu]]. Como sucede en el rugby, las selecciones de {{sel|Australia}} y {{sel|Nueva Zelanda}} son las de mayor nivel, mientras que otras selecciones importantes oceánicas son {{sel|Fiyi}}, las {{sel|Islas Salomón}}, {{sel|Nueva Caledonia}}, {{sel|Vanuatu}}, {{sel|Papúa Nueva Guinea}} y {{sel|Tahití}}. La [[Confederación de Fútbol de Oceanía]] (comúnmente abreviada ''OFC'') es el máximo ente futbolístico de Oceanía, posee 11 miembros, las selecciones ya nombradas (exceptuando a Australia que en 2006 se adhirió a la [[Confederación Asiática de Fútbol|AFC]]) y las {{sel|Islas Cook}}, {{sel|Samoa}}, {{sel|Samoa Americana}} y {{sel|Tonga}}. Además de 2 selecciones asociadas (miembros de la OFC, pero no de la [[FIFA]]), {{sel|Tuvalu}} y {{sel|Kiribati}} ({{sel|Niue}} dejó de serlo en 2021). {{sel|Palaos}} y las {{sel|Islas Marianas del Norte}} fueron antiguos miembros asociados, pero hoy los primeros no están afiliados a ninguna confederación ni a FIFA mientras que los segundos se encuentran en la [[Confederación Asiática de Fútbol|AFC]], al igual que {{sel|Guam}}.
 
 
El máximo torneo continental a nivel selecciones es la [[Copa de las Naciones de la OFC]] que se disputa desde [[Copa de las Naciones de la OFC 1973|1973]], edición que ganó Nueva Zelanda. El combinado neozelandés repitió esta hazaña cuatro veces más, en [[Copa de las Naciones de la OFC 1998|1998]], [[Copa de las Naciones de la OFC 2002|2002]], [[Copa de las Naciones de la OFC 2008|2008]] y [[Copa de las Naciones de la OFC 2016|2016]]. Australia ganó los torneos disputados en [[Copa de las Naciones de la OFC 1980|1980]], [[Copa de las Naciones de la OFC 1996|1996]], [[Copa de las Naciones de la OFC 2000|2000]] y [[Copa de las Naciones de la OFC 2004|2004]]. Estas dos son las únicas selecciones que han podido conquistar más de dos títulos en el campeonato. Si exceptuamos a Australia y Nueva Zelanda, solo Tahití pudo lograr un campeonato ([[Copa de las Naciones de la OFC 2012|2012]]).
 
 
 
Por otro lado, en el [[Fútbol femenino]], al igual que en fútbol masculino, [[Selección femenina de fútbol de Australia|Australia]] y [[Selección femenina de fútbol de Nueva Zelanda|Nueva Zelanda]] son las mejores selecciones del continente, goleando a todas la selecciones en todos los torneos (exceptuando los partidos entre sí). El [[Campeonato Femenino de la OFC]], es la máxima competición a nivel continental en la cual la [[Selección femenina de fútbol de Nueva Zelanda|selección neozelandesa]] es la más ganadora del certamen con 6 títulos, le siguen [[Selección femenina de fútbol de Australia|Australia]], [[Selección femenina de fútbol de China Taipéi|Taiwán]] y [[Selección femenina de fútbol de Papúa Nueva Guinea|Papúa Nueva Guinea]]. Ahora, sin [[Australia]] ni [[Taiwán]], Nueva Zelanda, prácticamente no tiene rival en la OFC, puesto a que logra goleadas increíbles (14-0, 10-0, 11-0 a [[Selección femenina de fútbol de Vanuatu|Vanuatu]], [[Selección femenina de fútbol de Islas Cook|Islas Cook]] y [[Selección femenina de fútbol de Papúa Nueva Guinea|Papúa Nueva Guinea]], respectivamente en 2010), aunque en los [[Copa Mundial Femenina de Fútbol|mundiales]], [[Selección femenina de fútbol de Nueva Zelanda|Nueva Zelanda]] no hace buenos papeles. Otra selección importante en la [[OFC]] es [[Selección femenina de fútbol de Papúa Nueva Guinea|Papúa Nueva Guinea]] que gana con superioridad al resto de los países, aunque es goleada por Nueva Zelanda, hasta que consiguieron el campeonato en 2022, debido a la ausencia de las neozelandesas.