Diferencia entre revisiones de «Philippe Pétain»

Contenido eliminado Contenido añadido
Juan Miguel (discusión · contribs.)
m Reemplazos con Replacer: «Jefe de Estado»
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Línea 50:
| notas =
}}
'''Henri Philippe Benoni Omer Pétain''' ([[Cauchy-à-la-Tour]], [[Norte-Paso de Calais]], 24 de abril de 1856-[[Port-Joinville]], [[isla de Yeu]], [[Países del Loira]], 23 de julio de 1951), más conocido como '''Philippe Pétain''', fue un general y jefe del Estado francés, miembro títere de las [[Potencias del Eje]].
 
Participó en la [[Primera Guerra Mundial]], actuación que le valió el ser conocido como «El vencedor de [[Batalla de Verdún|Verdún]]» (en francés: ''vainqueur de la bataille de Verdun''), llegando a jefe del [[Estado Mayor]] y adquiriendo un gran prestigio de cara a la sociedad francesa. Fue también [[Ministerio de Defensa de Francia|ministro de Guerra]] en 1934, embajador en España en 1939, primer ministro en 1940 y, después, jefe de Estado títere del [[Francia de Vichy|régimen de Vichy]], en la Francia ocupada por la [[Alemania nazi]]. Abolió las instituciones republicanas y las libertades fundamentales , disolvió sindicatos y partidos políticos e introdujo una legislación [[antisemita]]. Mantuvo una [[colaboracionismo|política colaboracionista]] con la Alemania nazi, lo que al término de la guerra le acarreó la degradación y la condena a muerte, que más tarde fue conmutada por la [[cadena perpetua]].