Diferencia entre revisiones de «Tribunal Supremo (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Reversión manual editor de código 2017
Sin resumen de edición
Línea 101:
Además, dentro del Tribunal Supremo existen unos órganos jurisdiccionales especiales:
 
* Un Tribunal de Conflictos de Jurisdicciónjurisdicción (art. 38 LOPJ), que resuelve los conflictos positivos y negativos de jurisdicción que se susciten entre los Juzgados o Tribunales y la Administración; está compuesto por el presidente del Tribunal Supremo, dos magistrados de la Sala de lo Contencioso-Administrativo y tres consejeros permanentes del Consejo de Estado.
* Una Sala de Conflictos de Jurisdicciónjurisdicción (art. 39 LOPJ), que resuelve los conflictos positivos y negativos de jurisdicción que se susciten entre un órgano judicial perteneciente a la jurisdicción ordinaria y un órgano judicial perteneciente a la jurisdicción militar; está compuesta por el presidente del Tribunal Supremo, dos magistrados de la Sala correspondiente al orden jurisdiccional de la jurisdicción ordinaria en conflicto y dos magistrados de la Sala de lo Militar.
* Una Sala Especial de Conflictos de Competencia (art. 42 LOPJ), que resuelve los conflictos positivos y negativos de competencia que se susciten entre órganos judiciales pertenecientes a distinto orden jurisdiccional; está compuesta por el presidente del Tribunal Supremo y por un magistrado de cada una de las Salas correspondientes a los órdenes jurisdiccionales en conflicto.
* Una Sala innominada descrita en el artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Judicial, que conoce de los procesos de ilegalización de partidos políticos, de los procesos sobre declaración de error judicial y sobre responsabilidad en ejercicio de funciones jurisdiccionales de las demás Salas del Tribunal Supremo y de otros procesos de especial importancia; está compuesta por el presidente del Tribunal Supremo, los presidentes de las Salas y el magistrado más antiguo y el más moderno de cada una de ellas.