Diferencia entre revisiones de «Aquiles Córdova Morán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiqueta: Revertido
Soluma2018 (discusión · contribs.)
Se eliminan datos innecesario ya que parece CV
Etiquetas: Revertido Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 4:
En 1974 fundó la organización, actualmente es secretario general del [[Movimiento Antorchista|Movimiento Antorcha Nacional]]<ref>{{Cita web|url=https://www.radioformula.com.mx/nacional/2022/6/21/movimiento-antorchista-nacional-que-es-como-surgio-720821.html|título=Movimiento Antorchista Nacional: ¿Qué es y cómo surgió?|fechaacceso=2023-10-16|fecha=2022-06-21|sitioweb=Radio Fórmula|idioma=es-MX}}</ref>(''Antorcha Campesina''). Una organización social creada por un grupo de campesinos
 
'''Infancia y educación temprana'''
[[File:Margarita Morán Véliz.jpg|thumb|Doña Margarita, madre de Aquiles Córdova Morán]]
 
Aquiles Córdova Morán nació el 2 de marzo de 1941 en Tecomatlán, Puebla. Hijo de Luis Córdova Reyes, un educador rural, y de Margarita Morán Véliz, conocedora de la cultura y la gastronomía tradicional de la mixteca baja poblana<ref>https://es.wikipedia.org/wiki/Mixteca_poblana</ref>. Desde temprana edad, Aquiles mostró un talento para la lectura y la oratoria. Aprendió a leer a los cuatro años, asistiendo a las lecciones que su padre impartía a sus hermanas mayores. Su habilidad para leer y su memoria destacada lo hicieron conocido en su comunidad.
 
'''Pasión por la literatura'''
 
A lo largo de su niñez, Aquiles fue declamador en eventos cívicos y mostró un temprano interés por la literatura. Leía libros como Madame Bovary<ref>https://es.wikipedia.org/wiki/Madame_Bovary</ref> a escondidas, desafiando las restricciones de su padre. Esta pasión por la lectura y la literatura se mantuvo a lo largo de su vida, influyendo en su desarrollo académico y profesional.
 
'''Educación y activismo'''
[[File:Escuela Normal Champusco Puebla.jpg|thumb|Así lucía la escuela en 1960]]
 
Su educación formal comenzó en la [http://exnormalruralemilianozapatachampusco.blogspot.com/2016/03/ex-escuela-normal-rural-emiliano-zapata.html Escuela Práctica de Agricultura de Champusco], Puebla<ref>https://es.wikipedia.org/wiki/Puebla</ref>, donde se destacó académicamente, llegando incluso a corregir a sus maestros de matemáticas. Además de su formación en agronomía, Aquiles desarrolló una pasión por la música y la danza. Su activismo político se manifestó por primera vez durante una huelga en defensa de las normales rurales de México.
 
'''Carrera Universitaria'''
 
Aquiles continuó su educación en la Escuela Nacional de Agricultura (ENA), donde obtuvo el título de ingeniero agrónomo especializado en agroindustrias. Su paso por Chapingo<ref>https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_Autónoma_Chapingo</ref> fue notable no solo por su desempeño académico, sino también por su liderazgo estudiantil. Fue presidente de la Sociedad de Alumnos, donde combatió las novatadas y defendió los derechos estudiantiles.
 
'''Profesor y líder en Chapingo'''
 
Como profesor en Chapingo, Aquiles Córdova impartió clases de filosofía de la ciencia en el Departamento de Zootecnia. A pesar de la oposición política, siempre contó con el respaldo de sus alumnos. Promovió la transformación de la ENA en la [[Universidad Autónoma Chapingo]] (UACh y contribuyó a sus principios democráticos. Su papel en la defensa de la educación y la lucha por los derechos de los estudiantes lo llevó a ser expulsado junto con otros activistas con el Ejército Mexicano<ref>https://es.wikipedia.org/wiki/Ejército_Mexicano</ref> como un acto de represión, lo que marcó el inicio del Movimiento Antorchista Nacional (MAN)[[https://es.wikipedia.org/wiki/Movimiento_Antorchista]].
 
'''Fundación del Movimiento Antorchista'''