Diferencia entre revisiones de «San Mateo Xalpa»

Contenido eliminado Contenido añadido
CEM-bot (discusión · contribs.)
m Agregando tildes en enlaces internos PR:CEM.; cambios triviales
Deshecha la edición 23825735 de CEM-bot (disc.)
Línea 23:
 
 
== Historia ==
 
El pueblo de San Mateo Xalpa fue fundado el 3 de Diciembre de [[1542]], con el nombre original de [[Pochtlan]], ubicado en el viejo camino [[México]] - [[Acapulco]]
== Etimología ==
Del [[NáhuatlNahuatl]] Xalpa sobre la arena.
== Fiestas ==
San Mateo Xalpa es un pueblo que aún conserva sus tradiciones más importantes, gracias a la herencia de sus antepasados.
Las fiestas familiares también son muy importantes y son muy tradicionales, fiestas de XV Años, Bodas Bautizos.
=== Fiesta Patronal ===
El [[21 de septiembre|21 de Septiembre]] se celebra la fiesta del pueblo en honor al santo patrón [[Mateo el Apóstol|San Mateo Apóstol]]. El 21 de Septiembre a las 2 de la mañana el pueblo se organiza junto con la mayordomía para llevarle mañanitas al Santo Patrón en la iglesia del pueblo.
Esta fiesta se festeja en día Domingo, la fiesta se recorre dependiendo el día, Ej. 21 de Septiembre de 2010 (martes) la fiesta se celebrara el Domingo 19 de Septiembre del 2010.
 
=== Virgen del Carmen ===
Esta fiesta se celebra el 16 de Julio en honor a la [[Virgen del Carmen]]
 
=== Sagrado Corazón ===
 
 
[[Categoría:Localidades del Distrito Federal de México|San Mateo Xalpa]]