Diferencia entre revisiones de «Antártida»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.25.245.172 (disc.) a la última edición de Tirithel
Línea 81:
Durante el [[Cenozoico]] y hace unos 60 millones de años cuando aún el actual continente antártico estaba unido a [[Gondwana]] abundaron bosques de gigantescos árboles (principalmente [[fagácea]]s [[caducifolia]]s) y [[helecho]]s arborescentes entre los cuales proliferaba una fauna de [[monotrema]]s, [[marsupial]]es, y reptiles "primitivos" de la familia de la [[tuátara]] (''[[Sphenodontidae]]s''). El paisaje habría sido muy semejante al actual del sur de la [[Tierra del Fuego]], [[Tasmania]] y [[Nueva Zelanda]]. Hace unos 37 millones de años es que la Antártida comenzó a quedar gradualmente cubierta por hielos.
 
=== Flora ===
=== un pedo i algunos mas en la en la atártida ===
Debido a las condiciones extremas del clima, en la Antártida existe poca vegetación, y de formas muy simples, como [[alga]]s, [[musgo]]s (como el ''[[Saniania uncinata]]'') , y [[liquen|líquenes]] (como el ''[[Xantonia elegans]]''), sin embargo la zona costera septentrional de la Península Antártica y las [[Antillas del Sur]] poseen dos plantas autóctonas basculares y [[fanerógama]]s: el '''clavel antártico''' (''[[Colobanthus quitensis]]'') y el '''pasto antártico''' (''[[Deschampsia antarctica]]''); ambas plantas crecen formando [[tundra]]s y (en las zonas más septentrionales de las islas) pequeños colchones de [[tussok]]s; la ''Deschampia antarctica'' se destaca por su resistencia a las [[radiaciones ultravioletas]] y, por los compuestos que sintetiza se estudia su uso terapéutico para cánceres de piel.<br />
Aparte de la flora vegetal, que prospera principalmente en las islas y en las costas de la Península Antártica, también se pueden encontrar en la misma zona antártica especies del filo [[hongo]] (''[[Deschapmsia]]'', ''[[Cephalosporium balanoides]]'', ''[[Acrostalagnus]]'' etc.).