Diferencia entre revisiones de «Nepotismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.28.8.93 a la última edición de MastiBot
Línea 11:
 
=== Iglesia Católica ===
En la [[Edad Media]], algunos [[PapáPapa]]s y [[obispo]]s [[catolicismo|católicos]] criaban sus hijos ilegítimos como "sobrinos" y les daban preferencia. Varios papas son conocidos por haber elevado a sus parientes a ser [[Cardenal (catolicismo)|cardenales]] de la iglesia.
 
Tales técnicas se usaban a menudo como una forma de continuar una ''[[dinastía]]'' papal. Así, el Papa [[Calixto III]], de la [[Borgia|familia Borja]], convirtió a dos de sus sobrinos en cardenales; uno de los cuales, Rodrigo, usó esta posición para finalmente llegar a ser pontífice ([[Alejandro VI]]). El mismo Alejandro VI promovió al joven Alejandro Farnesio, hermano de su amante [[Julia Farnesio]], como cardenal; que llegaría a ser Papa con el nombre de [[Pablo III]]. Pablo III también practicó el nepotismo al promover como cardenales a sus dos sobrinos (de catorce y dieciséis años).
La práctica del nepotismo finalmente acabó cuando el Papa [[Inocencio XII]] prohibió en [[1692]] el dar cualquier asiendahacienda, oficio o ingreso a un pariente con la excepcionexcepción si éstééste de verdad éstáestá calificado para ser hecho cardenal como máximo.
 
== Véase también ==