Diferencia entre revisiones de «Presión en un fluido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 69.217.196.110 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 16:
 
== Presión hidrostática ==
''''''Un fluido pesa y ejerce presión sobre las paredes, sobre el fondo del recipiente que lo contiene y sobre la superficie de cualquier objeto sumergido en él. Esta presión, llamada presión hidrostática, provoca, en fluidos en reposo, una fuerza perpendicular a las paredes del recipiente o a la superficie del objeto sumergido sin importar la orientación que adopten las caras. Si el líquido fluyera, las fuerzas resultantes de las presiones ya no serían necesariamente perpendiculares a las superficies. Esta presión depende de la densidad del líquido en cuestión y de la altura a la que esté sumergido el cuerpo y se calcula mediante la siguiente expresión:''''''Texto en negrita'''
{{Ecuación|'''
<math>\ P = \rho g h + P_0</math>
||left}}
Donde, usando unidades del [[SI]],
*''P'' es la presión hidrostática (en [[pascal]]es);
*''ρ'' es la [[densidad]] del líquido (en [[kilogramo]]s sobre [[metro cúbico]]);
*''g'' es la [[aceleración de la gravedad]] (en [[metros]] sobre [[segundo]] al cuadrado);
*''h'' es la altura del fluido (en [[metros]]). Un liquido en equilibrio ejerce fuerzas perpendiculares sobre cualquier superficie sumergida en su interior
y asi es como sucede
 
== Presión media ==