Diferencia entre revisiones de «Instrucciones del año XIII»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 25845771 de 186.8.30.97 (disc.)
Línea 2:
Se conoce como las '''Instrucciones del año XIII''' al mandato que llevaron los diputados de la [[Provincia Oriental]] –actual [[Uruguay]]– a la [[Asamblea del Año XIII|Asamblea Nacional General Constituyente de 1813]] de las [[Provincias Unidas del Río de la Plata]].
 
''''Texto en cursiva''== Causas de las Instrucciones del año XIII ==
Luego de la caída del gobierno del [[Primer Triunvirato (Argentina)|Primer Triunvirato]] y la creación de un [[Segundo Triunvirato (Argentina)|Segundo Triunvirato]], el [[Cabildo de Buenos Aires]] aprobó un reglamento que debía acatar el nuevo gobierno y que prescribía, que éste debía de convocar una [[Asamblea General]] de las provincias dentro del lapso de tres meses “precisa e indispensablemente”. Dicha asamblea tenía como objetivo central el de redactar una constitución provisoria y tendría un poder tan extenso “como quieran darle los pueblos”. Si bien no se hablaba directamente de [[independencia]], en la fórmula del juramento que se prescribía para todos los miembros del [[Triunvirato]] se eliminaba toda referencia a [[España]] y a [[Fernando VII de España|Fernando VII]].
 
La Asamblea se reunió el [[31 de enero]] de [[1813]]. Para su correcto funcionamiento previamente se había aprobado un procedimiento al cual los pueblos debían ajustarse para la elección de sus representantes, estos representantes debían de concurrir a la Asamblea General provistos de un pliego de instrucciones en las que se consignase la voluntad de sus electores sobre los temas que considerasen importantes.
 
Apenas se hubo incorporado al [[Sitio de Montevideo (desambiguación)|segundo sitio de Montevideo]], [[José Rondeau]] apremió a [[José Gervasio Artigas|Artigas]] para que se jurase fidelidad a la Asamblea reunida en [[Buenos Aires]]. El caudillo, sin embargo pidió que se postergara esa ceremonia hasta la realización del [[Congreso Provincial]] que había convocado y se abrió el [[5 de abril]] de [[1813]] en la quinta de Manuel Sainz de Cavia, situada en [[Montevideo]], en la actual intersección de las calles avenida Italia y Morales (donde se encuentra el Hospital Británico). Artigas a pesar de hacer caso omiso a algunas reglamentaciones de la Asamblea General como el número de representantes que debía de escoger etc., se dispuso a formar el [[Congreso de Tres Cruces]] (nombre del Congreso Provincial) en reconocimiento a la Asamblea General, eligió los representantes y redactó las instrucciones. Instrucciones que serían llamadas '''Instrucciones del Año XIII'''.''''Texto en cursiva''
 
== Participes de la redacción de las Instrucciones del año XIII ==