Diferencia entre revisiones de «Idioma tehuelche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.219.71.93 a la última edición de VolkovBot
Línea 169:
Un mismo lexema puede ser tratado como perteneciente a dos géneros distintos, cambiando el significado. Por ejemplo, un nombre en masculino puede indicar un objeto singular, y en neutro, un colectivo.
 
===Numerales===
===
El sistema de numeración es de base decimal. </br>
čočeʔ= uno</br>
xawke= dos</br>
qa:š= tres</br>
qa:ge= cuatro</br>
kt'en= cinco</br>
wenaqa:š= seis</br>
qo:ke= siete</br>
poš= ocho</br>
xamaqt'en= nueve</br>
oqaken= diez</br>
 
Además, presenta dos numerales más altos, préstamos del [[mapudungun]] (y en última instancia de alguna lengua andina que podría ser el aymara o el quechua):</br>
pataq'= cien</br>
warek= mil</br>
 
=== Verbo ===