Diferencia entre revisiones de «Wéstern»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 25910986 de 201.230.141.128 (disc.)
Línea 10:
== Género ==
 
En principio una película se incluiría en este género simplemente por estar situada su acción en un contexto determinado: la exploración y el desarrollo del territorio occidental de los [[Estados Unidos|Estados Unidos de América]] durante el siglo XIX. Sin embargo, con el tiempo las características de dicho contexto histórico se fueron extendiendo a los personajes de esas historias, condicionando su modo de vida y definiendo su idiosincrasia. Al estar las películas muchas veces ambientadas en territorios inexplorados o indómitos bajo la amenaza latente del ataque de los [[Amerindio|indios]], o en ciudades sin ley en las que los [[bandido]]s campaban a sus anchas, el género se fue enfocando hacia la confrontación de los diversos personajes, adquiriendo un carácter cada vez más [[psicológico]]. Lo habitual es también que algunos de esos personajes representasen el bien sin ambages, aquella gente que viajaba esperanzada a esas tierras con la [[utopía]] de forjar un hogar y vivir en paz, y otros representasen por el contrario el lado malvado, aquellos que se aprovechaban de los indefensos para hacer su propia vida más fácil. Es por toda esta serie de temas fundamentales y rasgos comunes que no se considera necesario que una película esté ambientada en el oeste americano para poder calificarla de ''western'', aunque ello pueda ser siempre una apreciación algo ''sui generis''.:)
 
El ''western'' ha sido usado a menudo por el cine estadounidense para escribir la [[épica]] de su propio país, una narración legendaria del proceso de fundación de los Estados Unidos protagonizada por héroes que encarnan algunos de los valores más arraigados de su cultura, siempre bajo la inspiración del [[destino manifiesto]] y con una [[iconografía]] característica (sombrero tejano, pistolas, chalecos, caballos, desierto, ciudades-calle, saloon, ranchos, diligencias, indios...).