Diferencia entre revisiones de «Historia de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.67.73 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 108:
[[Archivo:Piramide del Sol 072006.JPG|220px|thumb|left|Enclavado a unos 50 km al noroeste de la [[Ciudad de México]], '''[[Teotihuacan]]''', «lugar donde los hombres se convierten en dioses», fue el enclave político y religioso más extenso de [[América Precolombina]] y la capital de la civilización que lleva su nombre.]]
 
La civilización teotihuacana se desarrolló al noreste del [[Valle de México]] entre los años [[200]] y [[650]] de nuestra heraera. Estaban concentrados en una sola ciudad, alcanzando gran mérito de construcciones y también en la cultura.
 
En el siglo VIII comenzó la decadencia de Teotihuacan, que cedió su lugar a numerosos estados hostiles entre sí que dominaron cada uno regiones clave para la economía mesoamericana. Por el siglo X d. C., estos estados habían perdido su fuerza, al mismo tiempo en que llegaron del desierto las primeras tribus [[chichimeca]]s. En el noroeste, los pueblos [[Oasisamérica|oasisamericanos]] se diferenciaron definitivamente del conjunto de Aridoamérica, y crearon una civilización propia cuyos vestigios más importantes en territorio mexicano se localizan en [[Paquimé]].