Diferencia entre revisiones de «Microsoft»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.60.37.226 a la última edición de Matdrodes usando monobook-suite
Línea 185:
 
En [[2006]], los empleados de Microsoft, sin incluir a [[Bill Gates]], donaron cerca de 2'5 billones de dolares a [[ONG]]s, convirtiendo a la compañía en la primera del mundo en donaciones por empleado.<ref>(en inglés) [http://www.microsoft.com/presspass/press/2006/sep06/09-21CharitableDonationsPR.mspx Microsoft and Its Employees Surpass $2.5 Billion Mark Through Charitable Donations] (21/9/2006) microsoft.com</ref> En [[Estados Unidos]], Microsoft iguala las donaciones que hechas por sus empleados, en total, anualmente dona cerca de 12 mil millones de dolares.<ref>{{cita web |url= http://download.microsoft.com/download/6/9/2/6921e89d-1cbb-4ce8-9b1d-44eb2d818848/Politica.doc|título=Informe sobre la política ciudadana de Microsoft|fechaacceso = 2008-04-08|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=2003-09|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= 20minutos.es |páginas=|idioma=|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref> En 2004, Bill Gates encabezó la lista de los mayores filántropos del mundo, donando cerca de 30 mil millones de dolares.<ref>{{cita web |url= http://www.infobae.com/notas/nota.php?Idx=158602&IdxSeccion=100442|título= Bill Gates, el hombre más generoso de 2004 |fechaacceso = 2008-04-08|añoacceso=|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=2006-05-05|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= infobae.com |páginas=|idioma=|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref> En el años 2006, Gates y su esposa, [[Melinda Gates]], fueron galardonados con el [[Premio Príncipe de Asturias]] a la Cooperación Internacional, el jurado valoró "''el ejemplo que representan de generosidad ante los males que asolan el mundo''".<ref>{{cita web |url= http://www.20minutos.es/noticia/115506/0/Principe/Asturias/Gates/|título= Príncipe de Asturias para Bill Gates por «generoso» |fechaacceso = 2008-04-08|añoacceso=|autor=Fernández D.|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=2006-05-05|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= 20minutos.es |páginas=|idioma=|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref>
 
 
 
 
== Cultura de usuario ==
Línea 239 ⟶ 236:
 
== Críticas ==
Desde [[1980]], Microsoft ha sido objeto de controversia en la industria informática. Sus tácticas de negocios han sido objeto de crítica, a menudo descritas por la propia empresa con el lema de [[Adoptar, extender y extinguir]]. Microsoft inicialmente adopta un estándar o producto, para después producir versiones de sus productos incompatibles con el estándar, que termina extinguiéndose e impide a la competencia utilizar la nueva versión del producto.<ref>
 
crítica, a menudo descritas por la propia empresa con el lema de [[Adoptar, extender y extinguir]]. Microsoft inicialmente adopta un estándar o producto, para después producir versiones de sus productos incompatibles con el estándar, que termina extinguiéndose e impide a la competencia utilizar la nueva versión del producto.<ref>
{{Cita noticia|nombre=Will|apellido=Rodger| url= http://news.zdnet.com/2100-9595_22-512681.html | título=MIntel exec: MS wanted to 'extend, embrace and extinguish' competition | idioma=Inglés | fecha=9/11/19980 | fechaacceso=2008-20-05}}</ref> Estas tácticas han dado lugar a que diversas empresas y gobiernos interpongan de demandas contra la empresa.<ref>{{Cita noticia|nombre=|apellido=| url= http://www.novell.com/es-es/news/press/archive/2004/11/pr04077.html | título=Novell inicia acciones antimonopolio contra Microsoft por WordPerfect| idioma= | fecha=12/11/2004 |fechaacceso=2008-20-05}}</ref><ref>{{Cita noticia|nombre=|apellido=| url= http://www.burst.com/new/newsevents/pressrelease007.htm | título=Microsoft Corp. Licenses Burst.com Patents & Settles Suit| idioma=Inglés | fecha=11/3/2005 |fechaacceso=21/5/2008|editorial= burst.com}}</ref><ref>{{cita web |url= http://ec.europa.eu/comm/competition/antitrust/cases/decisions/37792/en.pdf |título= Commission Decision of 24.03.2004 relating to a proceeding under Article 82 of the EC Treaty (Case COMP/C-3/37.792 Microsoft)|fechaacceso = 21 de mayo|añoacceso=2008|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=pdf|obra=|editorial= Microsoft Corporation |páginas=|idioma = inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.terra.com.ar/ctematicos/microsoft/0/082.html |título= Guía para entender el juicio a Microsoft|fechaacceso = 25 de mayo|añoacceso=2008|autor=|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=|mes=|formato=|obra=|editorial=terra.es |páginas=|idioma=|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref><ref>
{{Cita noticia|nombre=|apellido=| url= http://www.elpais.com/articulo/economia/Comienza/juicio/UE/Microsoft/elpporeco/20060424elpepueco_3/Tes/ | título=Microsoft defiende ante la UE que todos los sistemas operativos tienen sus propios reproductores | idioma= | fecha=24/04/2006 | fechaacceso=22/5/2008 |editorial= elpais.com}}</ref> Microsoft ha sido llamada como una "mano de acero en guante de seda", en referencia a las acusaciones a la empresa por el trabajo realizado por sus empleados ya que este puede ser perjudicial para la salud. Esta descripción se usó por primera vez en un artículo de la revista [[Seattle Times]] en el año 1989 y posteriormente ha sido empleada por empleados de Microsoft para describir a la compañía.<ref>{{cita web |url= http://www.krsaborio.net/research/1980s/89/890423.htm |título= Inside Microsoft - A 'Velvet Sweatshop' or a High-Tech Heaven?|fechaacceso = 23 de mayo|añoacceso=2008|autor= Paul Andrews|último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=23/4/1989|año=|mes=|formato=|obra=|editorial= The Seattle Times|páginas=|idioma = inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref><ref>{{cita web |url= http://www.microsoft.com/msj/0897/ednote0897.aspx |título= Microsoft Systems Journal 1997, Editor's note|fechaacceso = 23 de mayo|añoacceso=2008|autor= |último=|primero=|enlaceautor=|coautores=|fecha=|año=1997|mes=Agosto|formato=|obra=|editorial= Microsoft Systems Journal|páginas=|idioma = inglés|doi=|urlarchivo=|fechaarchivo=|cita=}}</ref>