Diferencia entre revisiones de «Waffen-SS»

Contenido eliminado Contenido añadido
SexySharon (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 25922332 de Rastrojo (disc.)
Revertidos los cambios de SexySharon a la última edición de Rastrojo usando monobook-suite
Línea 1:
[[File:Bundesarchiv Bild 146-1977-143-15, Russland, Angehörige der Waffen-SS.jpg|thumb|right|450px|Efectivos de la Waffen SS en una unidad motorizada de la División Totenkpof en [[Rusia]], en [[1942]]]]
 
Las '''Waffen-SS''' eran el cuerpo de combate de élite de las ''Schutzstaffeln'' (más conocidas como las [[SS]], o ''escuadras de protección''). Dirigidas por el ''Reichsführer-SS'' [[Heinrich Himmler]], las Waffen-SS participaron en la [[Segunda Guerra Mundial]]. Finalizada la guerra sus miembros fueron perseguidos y llevados a campos en Rusia y sus líderes juzgados por [[crímenes de guerra]].
 
Línea 12 ⟶ 10:
[[Archivo:Logo-WaffenSS.jpg|thumb|upright=1.1|Emblema oficial]]
El cuadro original de las Waffen-SS procedió de los [[Freikorps]] y de la [[Reichswehr]] además de varias formaciones paramilitares de extrema derecha. Formada a iniciativa de [[Heinrich Himmler]], la ''Leibstandarte'' SS [[Adolf Hitler]] (LSSAH) fue la primera unidad a partir de la cual se crearon el resto de unidades de las Waffen-SS. Cuando las SA fueron depuradas en la [[Noche de los Cuchillos Largos]], muchos hombres pidieron su traslado a las [[SS]], engrosándose así sus filas y dando por resultado la formación de nuevas unidades incluyendo las ''[[SS-Verfügungstruppen]]'' (SSVT) y las ''[[SS-Totenkopfverbände]]''(SSTV). Al principio las Waffen-SS fueron dotadas con armamento de segunda mano y el material y equipo de muchas unidades era de origen checoslovaco y austríaco. Esta política continuó durante toda la guerra, a excepción de un selecto grupo de divisiones formadas con personal de origen germánico, que fueron dotadas con el mejor material. La mayor parte del material y equipo de mejor calidad fue destinado también a equipar otras divisiones de élite de la Wehrmacht, como la ''Panzergrenadier-Division Grossdeutschland'', la ''[[130 Panzer-Lehr-Division]]'' y la división ''[[División Hermann Göring]]'' de la [[Luftwaffe (Wehrmacht)|Luftwaffe]]
 
[[File:Bundesarchiv Bild 101III-Adendorf-097-20, Russland, Panzer III der Waffen-SS.jpg|thumb|400px|left|Un tanque numerado como "102" de la III División Panzer "Totenkopf" permanece en la estepa rusa en julio de 1943]]
 
== Bautismo de fuego ==
Línea 20 ⟶ 16:
Las Waffen-SS probaron de verdad su valor durante la tercera batalla de Karkov, donde el ''II.SS-Panzerkorps'' bajo el mando del ''SS-Brigadeführer'' [[Paul Hausser]] recobró la ciudad y paró la ofensiva soviética, salvando a las fuerzas del grupo de ejércitos de [[Erich von Manstein]]. A mediados de [[1943]], el ''II.SS-Panzerkorps'' participó en la operación Ciudadela y el LSSAH, la división DasReich y el Totenkopf (ahora divisiones de Panzergrenadier) participaron en las batallas de [[Kursk]]. Mientras que el éxito de las divisiones aumentó, lo hizo también la dificultad de las misiones que se les asignó. En los meses del final de la guerra, las formaciones Waffen-SS fueron asignadas a misiones imposibles por Hitler, que las vio eficaces en el combate, así como también fieles en lo político. La operación Konrad para liberar el cerco de [[Budapest]] y la operación de Frühlingserwachen para recobrar los campos petrolíferos húngaros fueron condenadas al fracaso, y Hitler proclamó que los Waffen-SS tenían que ser disueltos y agregados a otras unidades, ordenando el retiro de títulos honorarios. La orden disgustó y no la cumplió el comandante de VI.SS-Panzer-Armee, SS-Oberstgruppenführer Josep' Sepp ' Dietrich.
 
== Divisiones Militaresclásicas de las Waffen-SS ==
 
Como los cuerpos Waffen-SS eran de batalla en campo abierto, varias de sus divisiones fueron consideradas de élite. Estas divisiones fueron caracterizadas por una moral extremadamente alta y una capacidad excelente en el combate, así como estar politizados al considerarse en unala misión de una Cruzada contra el [[Bolchevismo]] y la defensa de Europa. También fueron beneficiados con frecuencia con lael mejor [[logística]]equipo disponible. Hacia el final de la guerra, las SS disponían de sus propios laboratorios científicos y fabricas de desarrollo tecnológico militar, acaparando el control de las "armas secretas".
 
Estas divisiones se refieren como las divisiones militaresclásicas siendoWaffen-SS, lase siguientes:incluyen el LSSAH, Das Reich, Totenkopf, Wiking, Wallonie, Hohenstaufen, Frundsberg, Nordland, Charlomagne y la Hitlerjugend.
 
Las Waffen SS también disponían de unidades de [[caballería]], como la 8ª SS Kavallerie-Division "Florian Geyer".
'''* 1ª SS Panzerdivision "Leibstandarte Adolf Hitler".'''
 
Formada con elementos de la Guardia personal del [[Führer]], fue dirigida por el [[SS]] [[Oberstgruppenführer]] [[Sepp Dietrich]]. Participó en todas las campañas: [[Polonia]], [[Holanda]], [[Francia]], [[Grecia]], [[Ucrania]], [[Italia]], [[Normandía]], [[Ardenas]] y [[Hungría]]. Distintivo: el salvoconducto denominado en alemán "Dietrich".
 
'''* 2ª SS Panzerdivision "Das Reich".'''
 
Salira de los tres regimientos del Verfügunstruppe y mandada por el [[SS]] [[Oberstgruppenführer]] [[Paul Hausser]]. Interviene en [[Polonia]], [[Holanda]], [[Francia]] y [[Serbia]]. Llega a las puertas de [[Moscú]] en [[1941]]. Ocupa [[Tolón]] en [[1942]], se bate en [[Jarkov]] y [[Kursk]] en [[1943]], en [[Normandía]] y en las [[Ardenas]] en [[1944]] ante [[Budapest]] y [[Viena]] en [[1945]]. Distintivo: la runa del combate.
 
'''* 3ª SS Panzerdivision "Totenkopf".'''
 
* 4ª SS Panzergranadierdivision "Polizei I".
 
* 5ª SS Panzerdivision "Wiking".
 
* 6ª SS Gebirgs Division "Nord".
 
* 7ª SS Gebirgs Division "Prinz Eugen".
 
* 8ª SS Kavallerie Division "Florian Geyer".
 
* 9ª SS Panzerdivision "Hohenstaufen".
 
* 10ª SS Panzerdivision "Frundsberg".
 
* 11ª SS Panzergrenadier Division "Nordland".
 
* 12ª SS Panzerdivision "Hitler Jugend".
 
* 13ª Waffen-Gebirgs Division Der SS "Handschar".
 
* 14ª Waffen-Grenadier Division der SS "Galitzien".
 
* 15ª Waffen-Grenadier Division der SS "Letland".
 
* 16ª SS Panzergrenadier Division "Reichsführer SS".
 
* 17ª SS Panzergrenadier Division "Götz von Berlichingen".
 
* 18ª SS Freiwillige Panzergrenadier Division "Horst Wessel".
 
* 19ª Waffen-Grenadier Division der SS "Latvia".
 
* 20ª Waffen-Grenadier Division der SS "Estland".
 
* 21ª Waffen-Gebirgs Division Der SS "Skanderberg".
 
* 22ª SS Freiwillige Kavallerie Division "Maria Teresa".
 
* 23ª SS Freiwillige Panzergrenadier Division "Nederland".
 
* 24ª Waffen-Gebirgs Division Der SS "Karstäger".
 
* 25ª Waffen-Grenadier Division Der SS "Huniadi".
 
* 26ª Waffen-Grenadier Division Der SS "Gombös".
 
* 27ª SS Freiwillige Grenadier Division "Langemark".
 
* 28ª SS Freiwillige Panzergrenadier Division "Wallonie".
 
'''* 29ª SS Freiwillige Grenadier Division "Italia".'''
 
Formada a fines de [[1944]] con voluntarios de la República [[fascista]]. Instruida en [[Prusia]] [[Oriental]] y puesta en combate en los altos valles alpinos contra los guerrilleros. Encuadrada por oficiales alemanes e italianos. Replegada a [[Carintia]] y posteriormente hacia [[Austria]]. Distintivo: la fasce del líctor.
 
'''* 30ª Waffen-Grenadier Division Der SS "Weissruthenien".'''
 
Segunda división rusa, formada durante el verano de [[1944]] con voluntarios bielurrusos y rutenos. Instruida en [[Alsacia]] y lanzada mu rápidamente al combate. Muy desgastada y enviada a [[Eslovaquia]]. Integrada en el Ejército ruso de liberación del General Vlassov. Puesta en combate y aniquilada en [[Moravia]]. Distintivo: la doble cruz de Rutenia.
 
'''* 31ª SS Freiwillige Grenadier Division "Bohmen und Mahren".'''
 
Formada en marzo de [[1945]] en [[Bohemia]] y [[Moravia]] con tropas de la SS. Combate inmediatamente en [[Silesia]]. Rechazada en sus intentos de liberar [[Berlín]]. Vuelta a [[Praga]] por la rebelión y aniquilada. Distintivo: el león y el globo con la doble cruz, armas de [[Bohemia]] y [[Moravia]].
 
'''* 32ª SS Freiwillige Grenadier Division "30 Januar".'''
 
Organizada a principios de [[1945]] con tropas de los banderines del sur de [[Alemania]] y de [[Austria]]. Enviada a [[Polonia]] y luego a [[Pomerania]]. Muy desgastada cerca de Korlin. Replegada en Stettin y luego dividida entre [[Berlín]] y [[Hannover]]. Distintivo: la runa de Tir.
 
'''* 33ª Waffen-Grenadier Division Der SS "Charlomagne".'''
 
Formada a fines de [[1944]] con voluntarios franceses. Entra en combate en [[Pomerania]]. Desmantelada cerca de Korlin y de Belgard. Un último batallón de asalto ''Charlomagne'' lucha el fin en el [[Berlín]] cercado. Sú último puesto de comando fue en las ruinas del Cuartel de la [[Gestapo]] en Prinz Albrechstrasse 8. Distintivo: las armas del Emperador de Occidente, reuniendo el águila alemana y las tres flores de liz francesas.
 
'''* 34ª SS Grenadier-Division "Landstorm Nederland".'''
 
Formada en la retaguardia del frente holandés, a partir del año [[1944]], con reservistas y milicianos holandeses. Enviada tras ello al frente. Replegada al Kessel de [[La Haya]]-[[Rotterdam]]. Distintivo: la runa del lobo oriental.
 
'''* 35ª SS Grenadier-Division "Polizei II".'''
 
Segunda División de [[Policía]], obtenida a principios de [[1945]] por una nueva movilización de la Orpo. Entra en combate en el frente de [[Pomerania]]. Sufre serias perdidas en Kustrin. Lucha hasta el fin en el Oder. Distintivo: la runa de la vida y de la muerte con el exponente II.
 
'''* 36ª Waffen-Grenadier Division Der SS "Dirlewanger".'''
 
Formada a principios de [[1945]] sobre la base de la unidad del Dr. [[Oskar Dirlewanger]], famoso en [[Rusia]] y en [[Polonia]] por su carácter implacable. Constituida en División y enviada a [[Pomerania]]. Enteramente aniquilada al término de la guerra. Distintivo: dos granadas de palo cruzadas.
 
'''* 37ª SS Freiwillige Kavallerie Division "Lützov".'''
 
Constituida a comienzos de [[1945]] con restos de unidades de [[Caballería]] de las Waffen SS. Reforzada por numerosos voluntarios extranjeros. Entra inmediatamente en combate contra el [[Ejército]] [[Norteamericano]] en [[Franconia]] y en el territorio de Bade. Replegada a [[Baviera]]. Distintivo: la letra "L" y la espada.
 
'''* 38ª SS Panzergrenadier Division "Nibelungen".'''
 
Formada en la primavera de [[1945]] con alumnos y graduados de las escuelas de las Waffen SS, particularmente de las SS Junkerschule de Bad-Tölz. Comprende a numerosos voluntarios extranjeros. Diezmada durante las últimas semanas de la guerra. Replegada hacia [[Berchtesgaden]]. Distintivo: el casco alado de los [[nibelungos]].
 
== Voluntarios y reclutas extranjeros ==
Línea 132 ⟶ 30:
Muchos aventureros e idealistas engrosaron las filas de las [[SS]] usando como pretexto la lucha contra el [[comunismo]]. Al mismo tiempo, muchos de esos voluntarios fueron reclutados por diversas razones, por ejemplo: se concedieron perdones a los que se habían unido al ''34.SS-Freiwilligen-Grenadier-Division Landstorm Nederland'', se exentaron a algunos del trabajo forzado y del castigo. Los voluntarios, a cambio, recibían alimento, paga y tranquilidad. La mayoría de los reclutas que se unieron por tales razones raramente probaron ser buenos soldados, y varias unidades integradas por tales voluntarios estuvieron implicadas en hechos atroces.
Hacia finales de 1943, llegó a ser evidente que los números de los reclutas voluntarios eran insuficientes para resolver las necesidades de los militares alemanes, así que el reclutamiento forzoso fue introducido. Himmler, insatisfecho con el número creciente de las formaciones voluntarias, intentó ganar el control de todas las fuerzas del voluntario que servían del lado alemán. Esto puso a los [[SS]] en desacuerdo con el ejército, pues ya varias unidades voluntarias habían sido puestas bajo control del ejército. Un ejemplo de esto fue el ofrecimiento voluntario de la [[División Azul]] española que fue puesta al mando del ejército. A pesar de esto, Himmler hizo campaña constante para tener a todos los voluntarios bajo la bandera de las [[SS]]. En varios casos, como al mantener el mando de las unidades ROA y el ''5.SS-Freiwilligen-Sturmbrigade Wallonien'' en manos de las SS, se tomaron decisiones acertadas, y pasando poco más de un año, la mayoría de las unidades extranjeras de los voluntarios cayó bajo el mando de las [[SS]]. Aunque varias unidades voluntarias se desenvolvieron ineficazmente en combate, la mayoría realizó de manera apropiada su labor, de tal manera que voluntarios franceses y españoles de las SS, junto con el remanente del ''11.SS-Freiwilligen-Panzergrenadier-Division Nordland'', formaron la defensa final del [[Edificio del Reichstag|Reichstag]] en [[1945]]. Después de la rendición alemana, muchos voluntarios fueron presos y puestos en confinamiento en sus países de origen, bajo cargos de ''colaboracionismo'' y/o ''traición'', pero en la mayoría de los casos se ejecutó a los voluntarios. A aquellos voluntarios provenientes de los estados bálticos y de Ucrania, en el mejor de los casos, solo les restaba la opción de pasar los años siguientes confinados a los gulags. Muchos otros voluntarios Waffen-SS, incluyendo muchos veteranos de Wiking, evitaron el castigo enrolándose en la [[Legión Extranjera]] francesa, y muchos hombres provenientes de la SS lucharon y murieron en la batalla de [[Dien Bien Phu]] en [[1954]], en pleno conflicto oriental. Un caso excepcional fue el de [[Léon Degrelle]] -líder de la Legión Valonia ("Legión Wallonie"), un contingente de voluntarios belgas que combatía junto con el ejército del Reich- que escapó del territorio en guerra hacia España, en donde con la complicidad de la dictadura de [[Franco]], y pesar de ser condenado a muerte en rebeldía por las autoridades belgas por traición, vivió un tranquilo exilio hasta su muerte en [[1994]]. Un relevante caso opuesto, fue el de [[John Amery]], quien fuera el líder del [[Britisches Freikorps]]. El gobierno británico lo capturó mientras huía y fue ejecutado en diciembre de 1945 bajo el cargo de traición.
 
[[File:Malmedy Massacre.jpg|thumb|right|350px|Cadáveres de efectivos norteamericanos fusilados por elementos de la Segunda División de la SS "Das Reich", en [[Malmedy]], Las [[Ardenas]]]]
 
== Crímenes de guerra ==
Línea 141 ⟶ 37:
Sin importar el expediente individual de las unidades de combate dentro de las Waffen-SS, la organización entera fue declarada una organización criminal por el tribunal militar internacional durante los [[Juicios de Núremberg]], a excepción de los soldados rasos, que fueron eximidos de ese juicio debido a la movilización forzada. Las acciones de Himmler y de la jerarquía nazi en la estructura de las [[SS]], los campos de concentración y los [[Einsatzgruppen]] dejaron claro que tal decisión era inevitable.
 
== Datos interesantesLista de la Divisiones Waffen-SS ==
{{AP|Divisiones de las Waffen SS}}
 
Las divisiones Waffen-SS estaban tácticamente bajo el mando del ejército mientras que otras unidades como el Totenkopf estaban bajo el mando de las SS. En conjunto 38 divisiones fueron empleadas activamente en combate, las cuales estaban divididas en las siguientes ramas:
Según refiere el [[SS]] [[Obersturmbannführer]] [[Otto Skorzeny]], en el segundo tomo de sus Memorias "Luchamos y Perdimos", las Waffen-SS tuvieron 38 divisiones, con cerca de 900.000 efectivos en total.
* 3 Kavallerie-Divisionen (División de caballería)
 
* 7 Panzer-Divisionen (División acorazadas)
De ellos, cayeron en combate en los frente de [[Europa]], unos 360.000 soldados, suboficiales y oficiales de la Waffen SS, entre ellos 32 comandantes de pelotón. Unos 50.000 soldados de la Waffen SS se consideran en situación de "desaparecidos en acción".
* 8 Panzer-Grenadier-Divisionen (División de infantería mecanizada)
 
* 1 Gebirgs-Divisionen (División de montaña)
A soldados de las Waffen SS, se les concedieron las siguientes condecoraciones de mérito militar:
* 4 Waffen-Gebirgs-Divisionen (División de montaña no alemanas)
 
* 5 Grenadier-Divisionen (División de infantería)
* 2 Hojas de Roble con Espadas y Brillantes junto a la Cruz de Caballero de la [[Cruz de Hierro]].
* 10 Waffen-Grenadier-Divisionen (División de infantería no alemana)
 
* 24 Hojas de Roble con Espadas junto a la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
 
* 70 Hojas de Roble a la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
 
* 463 Cruces de Caballero de la Cruz de Hierro
 
Después de la concesión de estas condecoraciones cayeron en el campo de batalla:
 
* 8 portadores de las Hojas de Roble con Espadas junto a la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
 
* 24 portadores de las Hojas de Roble a la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
 
* 160 portadores de la Cruz de Caballero de la Cruz de Hierro.
 
== Referencias ==
*AILSBY, Christopher. (2003). ''[http://www.criticadelibros.org/8476308442 Waffen-Ss: la Guardia Negra de Hitler en la Guerra]''. [[Alcobendas]]: Editorial Libsa, 01/2000. ISBN 84-7630-844-2 e ISBN 978-84-7630-844-8. (Una mirada a fondo de la Waffen-SS, su historia, su formación, sus divisiones, actos heroicos y de barbarie).
 
* LANDEMER, Henri(1980), "Las Waffen SS", ISBN 84-7442-203-5, Impreso en España, Ediciones Balland. (Divisiones de la Waffen SS)
 
* SKORZENY, OTTO (2003), "Luchamos y Perdimos", tomo II de sus Memorias. Ediciones Acervo, Barcelona, España, ISBN 84-7002-028-5.
 
*WILLIAMSON, Gordon. (2003). ''Las SS, instrumento de terror de Hitler''. Alcobendas: Editorial Ágata, 01/1998. ISBN 84-8238-005-2 e ISBN 978-84-8238-005-6. (Enfocado a las tácticas de guerra de las divisiones Waffen-SS, su desempeño en el campo de batalla y a la división "Totenkopf").
 
== Véase también ==
*[[Segunda Guerra Mundial]]
*[[Alemania nazi]]
*[[Holocausto]]
*[[Juicios de Núremberg]]
Línea 186 ⟶ 63:
*[http://sgm.zonadictos.net/waffenss/historiass.htm Historia de la Waffen-SS]
*[http://sgm.zonadictos.net/waffenss/divisioneswss.htm Símbolos de las divisiones de la Waffen-SS]
*[http://www.gzg.fn.bw.schule.de/lexikon/referate/waffss.htm La Waffen-SS] (en alemán, sitio web recomendable. Contiene información sustanciosa e interesante, pero general, desde una fuente de primera mano).
 
{{destacado|bg}}