Diferencia entre revisiones de «Alpedrete de la Sierra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Neoabuelo (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Neoabuelo a la última edición de Sonsaz usando monobook-suite
Línea 20:
}}
 
'''Alpedrete de la Sierra''' es una localidad [[España|española]] de la [[provincia de Guadalajara]] integrada como [[pedanía]] en el [[término municipal]] de [[Valdepeñas de la Sierra]]. Su núcleo urbano cuenta con población de 83 habitantes (2006). Alpedrete se sitúa en un llano entre los ríos [[Jarama]] y [[Sorbe]], a los pies de los [[montes del [[Atazar]] y de la cuerda del [[pico [[Centenera]]. Su límite con [[Comunidad de Madrid|Madrid]], marcado por el [[río Lozoya]], y la [[ganadería]] han marcado su forma de vida.
 
Quizás sea el pueblo más atípico de La Ribera[http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/laribera.pdf] , bella comarca situada entre los ríos [[Jarama]] y [[Sorbe]], al norte de [[Guadalajara]].
 
Cuenta con unos 30 habitantes de hecho, aunque es durante el fin de semana cuando adquiere su mejor cara con la llegada de los hijos de la tierra. Si bien se ha respetado el trazado original del pueblo, las construcciones tradicionales de [[caliza]], de [[pizarra (roca)|pizarra]] y de [[adobe]] son residuales y están abandonadas.
 
Desde lejos, parece que el pueblo estuviera divido en dos: de un lado el casco antiguo situado al norte, de otro las modernas construcciones, donde predomina el blanco.
 
Fiestas del Santo Cristo, el penúltimo fin de semana de Agosto.
''
'''Excursiones'''''
 
 Visita del casco urbano [http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/visitalpedrete.pdf]
 Rutas mínimas [http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/rminimas.pdf]: un paisaje con diferentes vistas
 Casas del Reduvia [http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/reduvia.pdf]: un paseo excitante
 La dehesa [http://www.laveredadepuebla.com/rutasypueblos/dehesa.pdf]: todo un descubrimiento.
 
 
'''''Rutas de senderismo''''': el valle del arroyo Reduvia, la senda de los cipreses, los meandros del Lozoya
Más información en “Veredas y caminos de La Ribera” editado por la Consejería de Cultura de la Junta de Castilla La Mancha
'''
Video de La Ribera''' [http://es.youtube.com/watch?v=7GW8Ykv6Z9s]
 
Cuenta con unos 30 habitantes de hecho, aunque es durante el fin de semana cuando adquiere su mejor cara con la llegada de los hijos de la tierra. Si bien se ha respetado el trazado original del pueblo, las construcciones tradicionales de [[caliza]], de [[pizarra (roca)|pizarra]] y de [[adobe]] son residuales y están abandonadas. Desde lejos, parece que el pueblo estuviera divido en dos: de un lado el casco antiguo situado al norte, de otro las modernas construcciones, donde predomina el blanco.
 
== Historia ==
Línea 48 ⟶ 29:
 
En la [[franquismo|posguerra]] se produjo la repoblación forestal y se creó la [[Reserva Nacional de Caza del Sonsaz]] que afecta a su término.
 
Fiestas del Santo Cristo, el penúltimo fin de semana de Agosto.
 
[[Categoría:Localidades de Guadalajara]]
Línea 55 ⟶ 34:
[[it:Alpedrete de la Sierra]]
[[pt:Alpedrete de la Sierra]]
 
 
{{PermisoOTRS|ticket=https://ticket.wikimedia.org/otrs/index.pl?Action=AgentTicketZoom&TicketID=2858425&ArticleID=3325380&QueueID=115}}