Diferencia entre revisiones de «Gripe aviaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 189.165.68.109 (disc.) a la última edición de Drini
Línea 150:
La epidemia de 1957 se debió a un virus [[H2N2]]. Con muy poca resistencia inmunitaria cruzada respecto al anterior y después de un plazo tan largo, la población carecía de defensas y la mortalidad mundial ascendió a 2 millones de personas. Hay que tener en cuenta que el virus era menos patogénico que el de 1918 y se contaba ya con importantes armas de control y terapéuticas.
 
=== Gripe de Hong Kong (1968) ===
ha
{{Principal|Gripe de Hong Kong}}
La epidemia de 1968 la produjo un virus [[H3N2]]. Al ser la misma la variante de [[neuraminidasa]] (N2) y la epidemia anterior tan reciente, los efectos globales fueron aún más suaves. En [[1999]] y de nuevo en [[2003]] en Hong Kong, fueron aisladas cepas de virus de la gripe H9N1 en niños con enfermedad leve y autolimitada. El virus H9N1 responsable de infección humana contenía genes homólogos a los virus H5N1 de 1997. El virus H9N1 es ahora endémico en poblaciones de pollos y aves vivas en Asia y ha sido aislado en cerdos.
 
=== Potencial pandemia de H5N1 en la década del 2000 ===
{{VT|H5N1}}
La futura pandemia será con toda probabilidad debida a un virus H5N1 producido por recombinación del virus de la gripe aviaria y de alguna de las variantes de gripe actualmente circulantes (que son de los tipos [[H3N2]] y [[H1N1]]). Lo que falta ahora es una infectividad elevada entre humanos, que no se da en las variantes aviares. Sólo se había observado un caso de transmisión entre humanos y no había podido considerarse seguro, aunque en junio de [[2006]] se comprobó el primer caso de trasmisión humano-humano.<ref>[ http://www.abc.com.py/articulos.php?fec=2006-06-24&pid=261105&sec=12 ABC Digital: ''Descubren primer caso de contagio de la gripe aviaria entre humanos'']</ref>
 
Esa recombinación catastrófica podría darse en un ser humano o en un cerdo que porte a la vez los dos virus. Este hecho se vuelve más probable cuanto más se extiende la epidemia en las aves y cuanto más crece el número de personas y animales domésticos infectados. Una revisión recién publicada (Alvarado de la Barrera y Reyes-Terán, 2005) señala que los expertos en gripe concuerdan en que una nueva pandemia es inevitable y que puede ser inminente.
 
La perspectiva se agrava por la enorme patogenicidad observada en los casos de infección humana, que se ha venido saldando con una mortalidad del 72%, sobre todo cuando se compara con la tasa del 2,5% de la pandemia de 1918 que cobró 40 millones de vidas.
 
Como respuesta, mucho países han comenzado a prepararse ([[2005]]) ante un posible brote. Mientras que las estrategias para hacer frente a un brote se centran a corto plazo en limitar el desplazamiento y vacunar a las aves de corral, las estrategias a largo plazo requieren cambios sustanciales en las forma de vida de la mayoría de las poblaciones de mayor riesgo. La [[OMS]] divide una pandemia en seis fases, desde un riesgo mínimo de brote a pandemia a escala completa. La mayoría de las autoridades sanitarias categorizan la situación [[2005|a fecha de 2005]] en la fase 3, lo que significa que ha habido infecciones humanas de un nuevo subtipo pero hay pocas pruebas sobre la existencia de una transmisión entre seres humanos.
 
{{H5N1}}
Línea 165 ⟶ 172:
=== África ===
 
En febrero de 2006 se descubrió por primera vez la cepa H5N1 en el continente africano, específicamente en [[Nigeria]]. Según el Instituto Nacional de Veterinaria de Nigeria, hasta 40% de los graneros con aves pueden estar infectados.<ref>[http://news8.thdo.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_denewsid_4693000/4693536.stm MalasiaNoticia ordenósobre lael recolección de todas las aves de corraltema en un radio de 10 km del punto en el que se detectó el virus para su sacrificio. La medida parece haber sido exitosa, y desde entonces, Singapur levantó la prohibición y Malasia ha pedido a la [[Office International des EpizootiesBBC]] (organización mundial para la salud animal basado en París, Francia) que declare a Malasia libre de fiebre aviar.</ref>
 
=== Asia ===
 
 
 
 
En julio de 2004 se confirmaron nuevas apariciones en las provincias tailandesas de [[Ayutthaya]] y [[Pathumthani]], así como en la ciudad de [[Anhui]] en China.
 
En agosto de 2004 aparecieron casos de la gripe aviaria en [[Kampung Pasir]], [[Kelantan]], [[Malasia]]. Dos pollos llevaban el H5N1. Como consecuencia, [[Singapur]] impuso una prohibición a toda importación de pollos y otros productos avícolas. Similarmente, la [[Unión Europea]] prohibió los productos avícolas de Malasia. El gobierno de Malasia ordenó la recolección de todas las aves de corral en un radio de 10 km del punto en el que se detectó el virus para su sacrificio. La medida parece haber sido exitosa, y desde entonces, Singapur levantó la prohibición y Malasia ha pedido a la [[Office International des Epizooties]] (organización mundial para la salud animal basado en París, Francia) que declare a Malasia libre de fiebre aviar.
 
Otra erupción de influenza aviaria en enero de 2005 afectó a 33 de 64 ciudades y provincias en Vietnam, llevando a la matanza de casi 1,2 millones de aves de corral. Se cree que hasta 140 millones de aves pueden haber muerto o sido sacrificadas por la epidemia.