Diferencia entre revisiones de «Oración (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 190.86.222.124 a la última edición de 190.41.99.18 usando monobook-suite
Línea 22:
=== Enfoque generativista de oración ===
El análisis de la [[estructura interna de las oraciones]] que ha hecho la [[gramática generativa|escuela generativista]] ha ido variando con el tiempo desde las "reglas de reescritura sintagmática" en que la oración se analizaba como una [[construcción exocéntrica]] en la que se unen un sintagma nominal, que en esencia se comportaba como un [[sujeto (gramática)|sujeto]], con un sintagma verbal, y sobre los que luego más tarde actuaban desplazamientos sintácticos, pasándose de una [[estructura profunda]] a una [[estructura superficial]]. A la hipótesis de "endocentricidad generalizada" que trataba en pie de igualdad las [[categoría funcional|categorías funcionales]] y las [[categoría léxica|léxicas]]. En este modelo se presupone que las oraciones en esencia se ajustan al esquema estructural:
<pre>
 
SC(omplementador) [=O']
/ \
Línea 32:
/ \
Tº SV
</pre>
 
Donde SN sería en sintagma nominal sujeto, Cº la partícula que introduce una oración que podría no existir, SX sería un especificador del [[complementador|sintagma complementante]]. Tº sería un verbo auxiliar o un verbo en forma finita, SV el sintagma verbal que en la gramática tradicional se identificaba con el predicado. Cada uno de estos sintagmas constituyentes además podía tener su propia estructura interna.