Diferencia entre revisiones de «Santibáñez de Béjar»

Contenido eliminado Contenido añadido
Stellawipi (discusión · contribs.)
Camilo (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Stellawipi a la última edición de Xqno
Línea 54:
== Fiestas locales ==
*El primer fin de semana de octubre se celebra la fiesta en honor a la [[Virgen de Valparaíso]].
 
== Historia ==
 
El emperador Alfonso VII (1105-1157), rey de Castilla y rey de León, reconquistó esta zona. Mantuvo la separación de los dos reinos y al establecer los límites entre ellos en la frontera (en la llamada entonces Extremadura), concedió a Castilla la zona de la Sierra de Béjar hasta la calzada de Quinea o de la Plata. Esta zona de la Sierra de Béjar, donde se encuentra Santibáñez, pasó a pertenecer a Castilla, formando parte del concejo de Avila, que se encargará de la repoblación de la comarca y su cabecera, Béjar, repoblación llevada a cabo por castellanos, principalmente por gentes procedentes del alfoz abulense.
 
== Véase también ==
*[[Lista de municipios de Salamanca]]
 
== Bibliografía ==
* {{cita libro
| autor = [[Gonzalo Martínez Díez|Martínez Díez, Gonzalo]]
| título = Las comunidades de villa y tierra de la Extremadura castellana: estudio histórico-geográfico
| año = 1983
| editorial = Madrid: Editora Nacional
| id = ISBN 84-276-0646-X
}}
 
 
== Enlaces externos ==
*[http://www.enlaermita.com/ Página web sobre Santibáñez de Béjar]
*[http://usuarios.iponet.es/Ezequiel/Guijuelo/edad_media.htm Historia Medieval de Guijuelo]
*[http://www.navamorales.co.nr Web dedicada a Navamorales]
*[http://www.cespedosa.net/web/historia.html Historia de Cespedosa]
 
*[http://www.dipsanet.es/provin/indexmun.htm Diputación de Salamanca: Índice de municipios]
*[http://maps.google.es/maps?hl=es&tab=wl&q=SANTIBA%C3%91EZ%20DE%20BEJAR Enlace a Google Maps]