Espero haber creado mi página de discusión--Stellawipi (discusión) 10:23 31 mar 2009 (UTC)Responder

Por favor, detente. Si continúas vandalizando páginas, un bibliotecario bloqueará tu cuenta y no podrás continuar editando en Wikipedia. Uhanu (¿preguntas?) 13:36 9 may 2009 (UTC)Responder

Ahora me entero que decir la verdad es vandalizar.Además entro en una página que pone discusión, trato de discutir y hasta eso me borras.Seguiré en mima linea si me quieren borrar allá ellos, utilizaré mi tiempo en lugares en que pueda ejercer mi libertad, hay muchos foros y páginas que las ve mucha gente, si vosotros quereis mentir a la gente allá vosotros. Se puede engañar a muchos durante mucho tiempo, lo que no se puede es engañar a todos siempre.La mentira es rentable a corto plazo, a largo plzao es un desastre.--Stellawipi (discusión) 22:00 9 may 2009 (UTC)Responder

No, decir que partes de un artículo son erróneas, aportar bibliografía y modificarlas con ella en la mano y aceptando una discusión es el modo. Pero lo que tu haces es emplear la discusión como un foro ; entrar como un elefante en una cacharrería, crear tres temas para una sola entrada con el único objetivo de que se te vea, expresar "opiniones" como <<Esto es la gran verdad lo demás es todo una pantomima creada por gentes interesadas>> o <<El montaje de esta gente no se sostiene por ningún lado. La cantidad de engaño y mentira para sostenerlo no tiene parangón. Lo que se cuenta en la página es una pantomima.>> faltando a muchos wikipedistas, ojo, de todo origen e ideología, que han colaborado en el artículo o que lo han votado como destacado. Para finalizar no te dignas ni en firmar.

De nuevo te invito a que indiques que partes del texto son mentira y si demuestras que es así como todo el mundo en wikipedia eres libre de editar.

Saludos desde la Comunidad Autónoma de Cantabria a la Comunidad Autónoma de Castilla y León.Uhanu (¿preguntas?) 02:00 10 may 2009 (UTC)Responder

En el apartado de Historia todo lo que se cuenta no coincide con la historiografía de toda la vida. ¿ Qué quieres? ¿ que te ponga todos los manuales de historia existentes? ¿ qué esperas que diga? No se puede decir otra cosa que lo que he dicho.

Bien, hemos pasado del "Lo que se cuenta en la página es una pantomima creada por gentes interesadas, esto es la gran verdad" a un "el apartado de Historia todo lo que se cuenta no coincide con la historiografía de toda la vida". Vamos progresando, hay una importante diferencia en las formas y en el mensaje, este si es debatible, el primero no. Ahora solo falta que sustituyas la palabra "todo" por "algunas partes incompletas" y definas "de toda la vida" y luego vayas completando con bibliografía. Mejor en el artículo Historia de Cantabria, porque aquí se ha acordado descargar la sección de historia de contenido. Dentro de tres días podrás. Uhanu (¿preguntas?) 20:27 11 may 2009 (UTC)Responder

Bloqueo

editar
 

Has sido bloqueado para evitar que continúes editando en Wikipedia. Si deseas hacer contribuciones útiles, eres bienvenido a regresar después de que tu bloqueo expire. Si consideras que este bloqueo es erróneo, copia y pega aquí esta plantilla {{Desbloquear|Motivo de desbloqueo}} especificando claramente los motivos. Taichi - () 07:29 10 may 2009 (UTC)Responder

Compruebo que todo lo que dice en el apartado de Historia de Cantabria no coincide con la historiografía de toda la vida.Por eso , en el apartado de discusión, planteo mi disconformidad.Vandalismo me parece borrar lo que yo pongo sin entrar a discutirlo.--Stellawipi (discusión) 09:52 11 may 2009 (UTC)Responder

 

Esta es nuestra última advertencia. La próxima vez que vandalices una página, un bibliotecario bloqueará tu cuenta para evitar que sigas editando en Wikipedia. Ecemaml (discusión) 07:38 18 may 2009 (UTC)Responder

{{desbloquear|motivo por el que deberías ser desbloqueado} --Stellawipi (discusión) 14:23 18 may 2009 (UTC) En la página de discusión de la provincia de Salamanca he puesto repetidas veces las razones por las que modifico la página.A parte de no contestarme ahí nadie, veo como continuamente se borra lo que yo pongo.Responder

En Salamanca sólo se habla el castellano , sin ningún variante.Si no fuera así a estaría reconocido desde hace mucho tiempo, pero curiosamente nadie lo ha reivindicado nunca. Lo que se aporta como prueba para nada apoya que en Salamanca se hable otra cosa que el castellano.Allá vosotros, luego no digais que nadie lo avisó.

Referencias en Comunidad de Villa y Tierra de Béjar

editar

Hola, Stellawipi. El artículo Comunidad de Villa y Tierra de Béjar en el que colaboraste no posee fuentes o referencias necesarias para cumplir con la política de verificabilidad de Wikipedia, debido a lo cual {{ #if: Comunidad de Villa y Tierra de Béjar | ha sido marcado con la plantilla {{referencias}} | han sido modificadas o retiradas de los artículos en los que se incluyeron o marcadas con la plantilla {{referencias}}.

Por favor, añade las fuentes que consultaste para redactar dicho contenido como referencias (recuerda que Wikipedia no es fuente primaria, por lo que la información ha de ser contrastada). Puedes hacerlo añadiendo al final de cada afirmación <ref>referencia</ref> sustituyendo "referencia" por la bibliografía o vínculo que utilizaste como fuente para la misma. De ese modo, el lector podrá comprobar la exactitud, precisión y neutralidad del artículo, y buscar más información sobre el tema.

No se considera una buena práctica retirar la plantilla sin antes haber llegado a un acuerdo con el usuario que la colocó o con un usuario que goce de la confianza de la comunidad (ej. un bibliotecario).

Si tienes un momento, te pido que leas estas políticas y trates de observar lo que señalo, así tu esfuerzo aquí tendrá mejores resultados. Si aún leyendo la política te surge alguna pregunta, no dudes en dejarme un mensaje en mi página de discusión y en cuanto pueda te responderé, o bien, puedes también acudir a alguno de los usuarios del programa de tutoría de Wikipedia. Saludos y buena suerte en tus ediciones. Montgomery (Do It Yourself) 16:53 30 may 2009 (UTC)Responder