Diferencia entre revisiones de «Asiático (café)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nanosanchez (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Nanosanchez a la última edición de 89.140.45.18 usando monobook-suite
Línea 1:
{{wikificar|gastronomía}}
El '''asiático''' es una bebida típica delde [[Campo deLorca Cartagena(España)|Lorca]] ([[España]]) a base de café.
 
La receta original consiste en un [[café]] con [[leche condensada]] y [[brandy]], acompañado de unas gotitas de [[Licor 43]] (fabricado en CartagenaMurcia), un par de granos de café, corteza de [[Citrus × limon|limón]] y [[Cinnamomum verum|canela]]. Actualmente, en los bares se suele prescindir de los granitos de café y la corteza de limón, aunque es posible que los pongan si se solicita.
 
El recipiente (vaso) para el asiático se asemeja a una copa pero realizado de un cristal más grueso para soportar el calor y cuyo molde de fabricación lo posee un empresario cartagenerolorquino, siendo muy difícil encontrarlo en otros lugares. Fue creado en el Bar PedrínExpresso, en la localidad de [[El AlbujónLorca]], aunque existe rivalidad en su creación con el Bar Juanito de la misma localidad. Al parecer, en un principio, a esta bebida se le llamaba ''ruso'', aunque posteriormente, durante la [[Franquismo|dictadura franquista]], se le cambiaría el nombre por las connotaciones políticas que este nombre poseía.
 
El "asiátiqueasiático" (pronunciación cartagenera) se toma especialmente como postre, sustituyendo al tradicional cortado acompañado de chupito de licor de hierbas. Un buen lugar para probarlo es en [[Cabo de Palos]].
 
== Referencias ==
Línea 16 ⟶ 17:
[[Categoría:Cartagena]]
[[Categoría:Recetas de café]]
[[Categoría:Campo de Cartagena]]