Diferencia entre revisiones de «Orfismo (arte)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26043599 de 190.138.178.181 (disc.)
Línea 4:
{{Cita|Es el arte de pintar conjuntos nuevos con elementos no tomados de la realidad visual, sino totalmente creados por el artista y dotados por él de una poderosa realidad. Es arte puro.|Meditaciones estéticas}}
 
Apollinaire situó dentro del orfismo o cubismo órfico a las obras de [[Fernand Léger]], [[Francis Picabia]], [[Marcel Duchamp]] y, sobre todo, de [[Robert Delaunay]], que actuaba como abanderado de esta tendencia. En esta época surgió una controversia sobre el papel que hubiera tenido en la definición del orfismo la obra de [[Frank Kupka]], jamás citado por Apollinaire. De cualquier forma, el término orfismo ha quedado muy impreciso y tiene más valor por su carga poética que por su valor crítico e histórico.
 
Características: