Diferencia entre revisiones de «Manga»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Energy crash (disc.) a la última edición de Midnight68
Línea 91:
 
Otra forma de distribución muy popular del manga fuera de Japón es a través del [[Internet]]. Lo más común es que un reducido grupo de personas digitalice la versión original editando los cuadros de texto y traduciéndolos, para posteriormente distribuirlo libremente, usualmente por medios como el [[IRC]] o programas [[P2P]] como [[BitTorrent]] o [[Emule]]. Este proceso de traducción se conoce como ''scanlation'' (del inglés ''scan'': escanear; y ''translation'': traducción). La mayoría de estos grupos se conocen como [[fansub]]s, y justifican sus acciones con peticiones para que las personas no distribuyan sus archivos y compren las copias originales cuando sus proyectos sean licenciados.
Existe una empresa japonesa, administrada por un empresario español, que exporta todo tipo de manga y anime en general. La empresa en cuestión es [[Export-Manga]].
 
==== Influencia fuera de Japón ====
Línea 171 ⟶ 170:
*[[Manga alternativo]]
*[[Cultura de Japón]]
*[[Export-Manga]]
*[[Cultura otaku]]
*[[Omake]]