Diferencia entre revisiones de «Monte Vesubio»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 81.184.204.129 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 120:
==== Plinio el Viejo ====
[[Archivo:Tufy zbocze Wezuwiusza.jpg|thumb|200 px|Roca volcánica y piedra pómez.]]
El tío de [[Plinio el Joven]], [[Plinio el Viejo]], estaba mientras tanto al mando de la [[Armada romana|flota romana]] en [[Miseno]], en el extremo opuesto de la bahía, y decidió fletar varios barcos para investigar el fenómeno a punto de suceder. La flota tuvo además la misión de rescatar a aquellos que permanecían al pie del volcán cuando, estando a punto de partir, un mensajero llegó con la misiva de una amiga de Plinio que vivía en la costa cercana al pie del volcán implorándole que la rescatara. Él salió para cruzar la bahía, pero se encontró con espesas lluvias de cenizas calientes, pedazos de [[pumita]] y trozos de roca que, alterando la línea de la costa y las profundidades de las aguas, le obstaculizaron el acceso a la orilla y le impidieron desembarcar allí. El viento del sur reinante también se sumó para impedirle desembarcar, pero siguió hacia el sur hasta [[Estabia]] (a unos 4,5 km de Pompeya), donde desembarcó y obtuvo refugio de su amigo Pomponiano. Pomponiano tenía ya cargado un barco con sus posesiones y preparado para partir, pero el viento sopló en su contra.
 
[[Plinio el Viejo|Plinio]] y su grupo vieron llamas viniendo desde varias partes de la montaña (probablemente oleadas de [[flujo piroclástico|flujos piroclásticos]], las cuales más tarde destruirían [[Pompeya]] y [[Herculano]]). Tras quedarse durante la noche, el grupo decidió evacuar a pesar de la lluvia de [[tefra]] porque de seguir allí la amenazadora y violenta tierra derrumbaría el edificio. [[Plinio el Viejo|Plinio]], Pomponiano y sus compañeros volvieron hacia la playa con almohadas atadas en sus cabezas para protegerlas de la avalancha de rocas. Al mismo tiempo, había tanta ceniza en el aire que el grupo apenas veía a través de la oscuridad y necesitaba antorchas y fanales para encontrar el camino. Llegaron hasta la playa, pero se encontraron con que el agua, para colmo, les interrumpía con violencia por los continuos terremotos, y descartaba la huida sin riesgo por mar.
 
[[Plinio el Viejo]] se desplomó y murió. En la primera carta a [[Tácito]], su sobrino insinúa que fue debido a la inhalación de venenos, sulfurosos o gases.