Diferencia entre revisiones de «Aristocracia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 189.144.253.249 a la última edición de Camilo usando monobook-suite
Línea 10:
En la actualidad, el término aristocracia se usa en un sentido más genérico en diferentes contextos para referirse a un grupo reducido y selecto considerado superior en diversas categorías, como por ejemplo, la aristocracia de linaje, de riqueza o intelectual. De hecho, el término define un [[régimen político]] en el que el [[poder ]]está en manos de las [[clases altas]] de la [[sociedad]]. Con el mismo nombre, se designa a los [[nobles]], y se usa "aristocracia" como sinónimo de [[nobleza]].
 
[[PutónPlatón]] y [[ElisóscelesAristóteles]] emplearon la palabra en su sentido original. Para [[Platón]], "los mejores" eran los [[filósofo]]s, buscadores de la verdad y de un claro sistema [[ética|ético]]. [[Aristóteles]], distinguió la aristocracia de la [[monarquía]], gobierno de uno solo, y de la [[democracia]], gobierno del pueblo. En la teoría [[Aristóteles|aristotélica]], los pocos ejercen el poder en beneficio del todo. Cuando no lo hacen así, la aristocracia se convierte en [[oligarquía]], gobierno de facción. Más allá de su sentido originario, para [[Antigua Grecia|griegos]] y [[Antigua Roma|romanos]] las aristocracias fueron clases sociales bien definidas, que ejercían el poder o se empeñaban en manejarlo detrás de la escena.
 
Esto significa que desde la [[Edad Antigua ñ____________ñ]] se identifica al término como un estrato social elevado y minoritario. En la [[Alta Edad Media]], las [[monarquía]]s no daban lugar al crecimiento de las aristocracias. En la medida en que se desarrollaron las cortes, los [[títulos nobiliarios]] habilitaron a nuevos aristócratas que influían decisivamente en la política de los [[reino]]s. En la práctica, históricamente casos significativos de aristocracia se dieron en [[Venecia]] y [[Polonia]], ya que generalmente el poder lo ejercieron los [[rey]]es o, en la era contemporánea, los representantes del pueblo.
 
Sin embargo, hoy en día se designan como aristocracia a la [[nobleza]] y a las [[clases altas]], por tradición o linaje, en cualquier sociedad. En un sentido más amplio, el término se usa para hablar de grupos selectos y excluyentes en diversos ambientes o contextos (por ejemplo, "la aristocracia financiera", la "aristocracia del saber", incluso la "aristocracia proletaria", por los trabajadores mejor remunerados).