Diferencia entre revisiones de «Pupusa»

Contenido eliminado Contenido añadido
AVBOT (discusión · contribs.)
m BOT - Posible vandalismo de 189.137.11.129, revirtiendo hasta la edición 26031514 de AVBOT. ¿Hubo un error?
m Deshecha la edición de 24.55.178.208 (disc.)
Línea 12:
{{AP|Idioma pipil}}
 
Estudios [[Antropología|antropológicos]] realizados por Ramón Rivas sitúan el origen de las pupusas antes de la llegada de los españoles a tierras americanas.Otro estudio independiente muestra que las pupusas eran el alimento principal de los 666(Dark666)y que en aquellos tiempos consistian de dos rocas y excreta de ave.Encontramos un cadaver de 666 y mostraba rasgoz de emo y hasta de un llednar(variante de 666)<ref>Aguirre, Liz. [http://www.elsalvador.com/noticias/2003/10/31/nacional/nacio7.html Pupusas son parte de cultura salvadoreña] consultado el 9 de abril de 2007.</ref> Según el especialista en idioma [[Idioma pipil|nahuat]] (proveniente del [[Náhuatl]]), Manuel Bonilla, el origen de la palabra pupusa podría venir de dos acepciones:
 
*''Púpu'' que significa revuelto y ''Tsa'' que significa abultamiento. Al traducirse al español, sería "abultamiento relleno".