Diferencia entre revisiones de «Sujeto (gramática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 62.42.100.27 a la última edición de Gsrdzl usando monobook-suite
Línea 45:
==El sujeto en español==
En español, para saber qué [[Constituyente sintáctico|constituyente]] es sujeto en una oración cualquiera basta con cambiar de número al verbo: la palabra que debe cambiar de número para hacer sentido correcto es el sujeto:
:''A mí me gustan mucho los partidos de fútbol del MadridBarcelona''
:''*A mí me gusta mucho los partidos del MadridBarcelona''
El sujeto es el sintagma ''los partidos de fútbol del MadridBarcelona'', porque hay que cambiar de número a su núcleo para que "no suene mal", es decir, la oración resulte gramaticalmente interpetrable.
 
Según otro criterio la gramática tradicional, para localizarlo hay que preguntar ''¿quién?'' o ''¿quiénes?'' al verbo. Ejemplo: '''''Alberto''' conducía a gran velocidad''. Sin embargo, este último criterio de tipo semántico, conduce a problemas en oraciones de cierta complejidad como ''Me gusta escuchar a María''.