Diferencia entre revisiones de «Partido Nacional (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jirumanu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26055927 de Jirumanu (disc.)
Línea 13:
web = [http://www.partidonacional.com.uy/ www.partidonacional.com.uy] |
}}
El '''Partido Nacional''' es el mejorun [[partido politico delpolítico]] [[Uruguay,|uruguayo]] que alberga sectores de variada [[ideología]]. Se considera uno de los [[Partidos tradicionales de Uruguay|partidos tradicionales]] del país.
 
== Historia del Partido Nacional ==
Línea 30:
== Ideología ==
El Partido Nacional se autodefine como [[liberal]], [[nacionalista]], [[panamericanista]] y [[humanista]],<ref>[http://www.partidonacional.com.uy/cgi-bin/DeclaracionPrincipios.asp Declaración de principios]</ref> destacándose en la actualidad referentes políticos de [[derecha política|derecha]] como [[Luis Alberto Lacalle]],<ref>[http://www.elpais.com.uy/081221/pnacio-388693/nacional/blancos-ven-a-mujica-mas-vulnerable Blancos ven a Mujica más vulnerable.]</ref> y de [[centro político|centro]] como [[Jorge Larrañaga]].<ref>[http://www.elpais.com.uy/08/06/02/pnacio_349802.asp "Larrañaga es de centro; Lacalle es conservador".]</ref> En temas sociales ha sido frecuente la falta de acuerdo interno en temas como la [[pena|despenalización]] del [[Aborto inducido|aborto]],<ref>[http://www.elpais.com.uy/081113/ultmo-381415/ultimomomento/vazquez-firmo-veto-a-despenalizacion-del-aborto Vázquez firmó veto a despenalización del aborto.]</ref> y la [[eutanasia]],<ref>[http://www.elargentino.com/nota-33219-Trompadas-en-Parlamento-uruguayo-por-eutanasia.html Trompadas en Parlamento uruguayo por eutanasia.]</ref> en los cuales se puso de manifiesto la coexistencia de posiciones [[Conservadurismo|conservadoras]] y liberales.<ref>[http://www.elpais.com.uy/090317/ultmo-405149/ultimo-momento/diputados-discute-hoy-ley-de-voluntad-anticipada El Partido Nacional no tiene una postura definida sobre el tema. El diputado Pablo Abdala dijo que le parece un proyecto sensato.]</ref> Por el contrario, otros temas han logrado una posición mas unanime, como el rechazo al [[matrimonio entre personas del mismo sexo|matrimonio de parejas homosexuales]],<ref name=lacalleh>[http://www.elpais.com.uy/090322/pnacio-406204/nacional/-el-matrimonio-esta-definido-para-pareja-entre-varon-y-mujer- "El matrimonio está definido para pareja entre varón y mujer"]</ref><ref name=larranagah>[http://www.elpais.com.uy/090322/pnacio-406205/nacional/-no-al-matrimonio-homosexual-y-si-a-la-union-concubinaria- "No al matrimonio homosexual y sí a la unión concubinaria".]</ref> o la [[adopción|adopción de niños]] por parte de estas.<ref name=lacalleh/><ref name=larranagah/>
 
En un análisis más general, se puede recurrir a la analogía con un partido "catch-all party" o "big tent party", lo que se ha castellanizado como partido "agarratodo". Si bien este término no es precisamente el ideal para que un partido se autoproclame frente a una ciudadanía cuyo voto procure atraer, de hecho una definición que se ajusta a un partido que abarca un espectro ideológico sorprendentemente amplio si se lo compara con lo usual en otras latitudes. Por supuesto que esta característica no es patrimonio exclusivo del Partido Nacional, hay opiniones que asignan esta característica también a su tradicional rival el Partido Colorado,<ref>[http://www.nuevamayoria.com/index.php?option=com_content&task=view&id=870&Itemid=57 Uruguay: El desafío para el Partido Colorado.]</ref> y que coinciden en afirmar que el otro partido mayoritario, Frente Amplio va camino a calzar en esta definición.<ref>[http://www.larepublica.com.uy/politica/32041-la-izquierda-uruguaya-en-la-senda-del-catch-all-party La izquierda uruguaya en la senda del "catch-all party".]</ref>
 
== Directorio del Partido Nacional ==
El Directorio es el órgano superior de conducción partidaria. Está compuesto por un Presidente, tres Secretarios y once vocales. La designación de Secretarios se efectúa en el seno del Directorio tan pronto se constituya, debiendo reunir las personas electas por lo menos ocho votos. La Mesa del Directorio actúa con el Presidente y cualquiera de los Secretarios. Entre sus principales competencias está asumir la representación oficial del Partido y su conducción política, cumplir y hacer cumplir estrictamente la Carta Orgánica organizar cívicamente al Partido.