Diferencia entre revisiones de «Convenio Marco para el Control del Tabaco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de LuisArmandoRasteletti (disc) a la última edición de Muro Bot
Línea 8:
 
En el caso de Uruguay, desde el [[1 de marzo]] de [[2006]] está rigurosamente prohibido fumar en espacios cerrados públicos o privados sin contemplación para crear zonas de fumadores. La infracción de dicha ley puede penarse con multas que van desde los 1.000 € hasta el cierre definitivo del establecimiento. Desde el 1 de marzo de [[2008]] en Uruguay está también prohibida por Ley toda la publicidad referida al tabaco, a excepción de Internet. De esta forma Uruguay se convirtió en el primer país en cumplir con todos los puntos del Convenio.
 
[[Archivo:SmokingQuit-Span xo.ogg|thumb| [[Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades]]: Fumadores: ¡Nunca es tarde para dejar de fumar!]]
El tratado es patrocinado por la [[Organización Mundial de la Salud]], [[Tobacco Free Initiative]] (TFI), una organización dedicada a reducir los efectos deletéreos del tabaco sobre la salud. La ''Tobacco Free Initiative'' es parte de la '''''División de enfermedades No Declarables y Salud Mental''''' de la OMS con base en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]].