Diferencia entre revisiones de «Lautaro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 200.107.76.172 (disc) a la última edición de 83.33.206.155
Línea 6:
Lautaro, habitualmente considerado como el mayor estratega mapuche, según retrato idealizado de principios del siglo XX.
 
Seis años con los españoles , donde lo llamaban "Martin" [editar]Levtraru o Leftrarü, hijo del lonco de la zona llamado Curiñancu (KuRü: Negro, Ñangkü: Águila, en Mapudungún) vivió una vida normal hasta que en 1546 y teniendo alrededor de 11 años de edad, fue capturado por las huestes de Pedro de Valdivia en las inmediaciones de Concepción. Tras la captura se le hizo yanacona. Permaneció como prisionero de los españoles durante seis años, en los que llegó a ser paje personal de Valdivia. Como era difícil para los españoles el pronunciar su nombre original, se le dio el nombre de Felipe Lautaro, finalmente se le llama Lautaro.
 
En sus tareas habituales de paje era el cuidar de los caballos de Valdivia y debía acompañarlo siempre a batallas y ejercicios militares. Fue así que aprendió a no temer al caballo, aprendió a montar hasta hacerse un buen jinete. Además, observó las disposiciones de batalla de los españoles, aprendiendo de Valdivia sus tácticas militares.