Diferencia entre revisiones de «Jitanjáfora»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26110552 de 190.16.122.238 (disc.)
Línea 3:
El término fue acuñado por [[Alfonso Reyes]] en su libro ''La experiencia literaria'', de [[1942]].
 
Aunque comúnmente se atribuye la creación de este tipo de composiciones al poeta cubano M. Brull, se han encontrado testimonios de realización de este modo de expresión poética en la [[poesía popular]] y en escritores influidos por ésta, como [[Lope de Vega]] o [[Sor Juana Inés de la Cruz]].
 
La jitanjáfora fue cultivada por algunos artistas de [[vanguardia]], especialmente por los [[dadaísmo|dadaístas]]. [[Miguel Ángel Asturias]] destacó en el uso de la misma, especialmente en su obra ''El señor Presidente''.