Diferencia entre revisiones de «México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Kawamura (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 26130462 de Kawamura (disc.)
Línea 59:
| nota3 = Fuente: [http://www.imf.org/external/pubs/ft/weo/2008/02/weodata/weorept.aspx?pr.x=35&pr.y=14&sy=2007&ey=2007&scsm=1&ssd=1&sort=country&ds=.&br=1&c=273&s=NGDPD,NGDPDPC,PPPGDP,PPPPC&grp=0&a=] ''FMI México 2007''.
}}
'''México'''<ref>Aunque la grafía más usual es México, la [[Real Academia de la Lengua]] indica también Méjico, tanto en su [http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltGUIBusDPD?lema=M%E9xico Diccionario Panhispánico de dudas] como en su [http://www.rae.es/rae/gestores/gespub000015.nsf/(voanexos)/arch7E8694F9D6446133C12571640039A189/$FILE/Ortografia.pdf Libro de la ortografía de la lengua española]; asimismo, el [[DRAE]] acepta la denominación [http://buscon.rae.es/draeI/ mejicano] para referirse a los habitantes del país. A pesar de ello, la Real Academia recomienda su uso con x, por tratarse de la forma más habitual; este uso se recoge principalmente en España, aunque otros países de Latinoamérica como Argentina también lo utilizaron.</ref> {{etimología|náhuatl|Mēxihco}}, oficialmente '''Estados Unidos Mexicanos''', es una [[república]] [[Democracia|democrática]], [[democracia representativa|representativa]] y [[federación|federal]] Norte Americana integrada por [[Organización territorial de México|32]] [[estado federado|entidades federativas]] que ocupa la parte meridional de [[América del Norte]]. De acuerdo con la [[Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos|Constitución vigente]], la sede de los poderes de la federación es la [[México, D. F.|Ciudad de México]], cuyo territorio ha sido designado como Distrito Federal.
 
Limita al norte con los [[Estados Unidos de América]]; al este, con el [[golfo de México]] y el [[mar Caribe]]; al sureste, con [[Belice]] y [[Guatemala]], y al oeste con el [[océano Pacífico]]. La superficie mexicana ocupa una extensión cercana a los 2 millones de [[Kilómetro cuadrado|km²]], que lo colocan en la decimocuarta posición entre los países del mundo ordenados por superficie. En este territorio habitan 107,1 millones de personas,<ref>CONAPO, [http://www.conapo.gob.mx/00cifras/5.htm ''Proyecciones de la Población de México 2005-2050''.]</ref> por lo que se trata de la nación hispanohablante con mayor población. Por otra parte, el español convive en México con numerosas lenguas indígenas, reconocidas oficialmente como nacionales por el Estado mexicano.