Diferencia entre revisiones de «Comechingones»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.139.93.22 a la última edición de Poco a poco con monobook-suite
Línea 9:
El apelativo «comechingón» parece ser la deformación de una palabra peyorativa que les daba la etnia salavinón -o [[Sanavirón|sanavirona]]- que hacia el [[siglo XV]], procedente del interfluvio [[río Dulce]]-[[río Salado]] (actual [[Provincia de Santiago del Estero]]), invadía los territorios ancestrales de los henîa-kamiare. Los sanavirones los llamaban «kamichingan», que en idioma salavirón parece haber significado '[[vizcacha]]' o 'habitante de cuevas', esto debido al tipo de vivienda semisubterránea de los henia-kamiare.{{demostrar}}
 
Sin embargo según la crónica del [[conquistador]] español [[Jerónimo Bibar]], escrita en [[1558]], el apodo les fue dado directamente por los españoles al escuchar el grito de guerra de los ''henîa'': "¡Kom-chingôn!", según Bibar este grito se traduciría por "muerte-a-ellos" (a los invasores). Es probable que los sanavirones "entendieran" y "tradujeran" con mofa tal clamor de guerra de sus enemigos con la palabra "kámichingan". lo hice yo rafael moscardo
 
== Cultura ==