Diferencia entre revisiones de «Che»

Contenido eliminado Contenido añadido
Ferbrunnen (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ya se detalla su ámbito de uso // Deshecha la edición 26142283 de Ferbrunnen (disc.)
Línea 1:
{{otros usos}}
[[Archivo:GuerrilleroHeroico.jpg|thumbnail|[[Ernesto Guevara]] fue apodado ''el Che'' debido al uso frecuente de la característica muletilla argentina ''[[che]]''.<ref>[http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2003/06/778/ Encuentro digital con Pacho O'Donell - 25 de Junio de 2003 - elmundo.es ]</ref>]]
'''Che''' es una expresión [[caso vocativo|vocativa]] del [[Idioma español|idioma castellano]] (principalmente del [[castellano rioplatense]]) utilizada comúnmente en gran parte del [[Cono Sur]], como así también en la [[comunidad autónoma]] [[España|española]] de [[Comunidad Valenciana|Valencia]]. Es una característica muletilla que se encuentra difundida en [[Argentina]], [[Bolivia]], [[Paraguay]], [[Uruguay]] y la [[Comunidad Valenciana]].<ref>[http://buscon.rae.es/draeI/SrvltConsulta?TIPO_BUS=3&LEMA=che Diccionario de la lengua española - RAE]</ref> La expresión también existe en la variante del [[portugués brasileño]] hablada en [[Río Grande del Sur]]. Se pronuncia de la misma manera pero se escribe ''tchê'', conforme a las reglas de escritura de la [[lengua portuguesa]].<ref>[http://www.dicionarioinformal.com.br/definicao.php?palavra=tch%EA&id=2839 Dicionário inFormal]</ref>
 
La expresión denota confianza y es utilizada para llamar la atención del interlocutor sin tener que decir su nombre.<ref>[http://www.bue.gov.ar/informacion/?menu_id=6 Turismo Bs As - Sitio oficial de turismo de la Ciudad de Buenos Aires]</ref> Tiene un uso similar a ''oye'' u ''hombre''; o ''¡vaya!'' en las zonas valencianohablantes de la [[Comunidad Valenciana]]. En otros países [[Latinoamérica|latinoamericanos]], el término 'che' es utilizado para referirse a una persona de origen [[República Argentina|argentino]] y, de hecho, ese fue el motivo por el cual [[Ernesto Guevara]] fue apodado ''el Che''. De igual manera, en [[España]] el término 'che' es utilizado para referirse a una persona de origen valenciano. Mientras que, en las tierras valencianas, se utiliza con múltiples connotaciones; por ejemplo para expresar enfado "Che, volvimos a fallar", para reafirmar ideas "Que sí che, yo lo vi" y otros múltiples usos comodín.