Diferencia entre revisiones de «Alcobendas»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.5.223.187 (disc) a la última edición de Rastrojo
Línea 28:
 
== Historia ==
Su nombre Alcobendas, a pesar de los defensores de un origen árabe ("Alccoba" = lugar de reposo), parece derivar de palabras célticas o prerromanas. Menendez Pidal lo derivaba de "Alcovindos", colina o cerro blanco, y más recientemente el profesor Francisco Villar lo deriva de "Alcebindos", cerro del corzo.
 
Se conjetura con que el ábside de la iglesia parroquial de San Pedro pudiera ser parte de los restos de una de las atalayas vigías musulmanas construidas en el [[siglo X]] a lo largo de la vega del Jarama en lugares estratégicos, como las de El Vellón, Venturada, o El Berrueco, que aún se mantienen en pie. La primera referencia histórica sobre Alcobendas proviene de los albores del [[siglo XIII]] en un documento escrito en latín y fechado en [[Burgos]] el [[5 de agosto]] de [[1208]], conservado en el Archivo Municipal de [[Segovia]]. La adscripción de Alcobendas al territorio de la villa de Madrid venía confirmada por este diploma en el que el rey [[Alfonso VIII]] hacía deslinde y fijaba los límites de los territorios de los concejos de Madrid y Segovia como consecuencia de la comisión dada para ello a un alcalde real o juez llamado Minaya.
 
Tras la batalla de Montiel, en [[1369]], [[Enrique II de Castilla|Enrique II]] el de las Mercedes donó a [[Pedro González de Mendoza]] el señorío de Alcobendas secesionándolo del alfoz de Madrid, junto con Barajas y Cobeña en respuesta al apoyo que Madrid había prestado a su hermano [[Pedro I de Castilla|Pedro I]] el cruel. Desde tal año y hasta el [[1453]] perteneció Alcobendas a la familia de los poderosos Mendoza. En el año [[1454]] don [[Íñigo López de Mendoza]], marqués de Santillana permutó Alcobendas por la villa de Torija a Gonzalo de Guzmán, conde de Gelves. Éste permutaría su señorío sobre Alcobendas a Diego Romero, alcalde mayor de Toledo, por la villa vallisoletana de Valdenebro en 1454, para permutarlo éste, a su vez, en [[1457]] por la villa toledana de Carmena a Diego Arias Dávila, contador mayor real del rey Enrique IV. Desde entonces y hasta la supresión de los señoríos jurisdiccionales en el siglo XIX Alcobendas perteneció a la familia Arias Dávila, más adelante [[Condes de Puñonrostro]].
 
Limita al norte con el municipio de [[San Sebastián de los Reyes]], cuyo linde consiste en gran parte de sus límites en cruzar una calle, al oeste y al sur con [[Madrid]], y al este con [[Paracuellos del Jarama]].
 
Además del casco urbano, en su término municipal también se ubican las áreas residenciales de La Moraleja, El Soto, Arroyo de la Vega y una parte del Encinar de los Reyes (a veces, erróneamente, se consideran como municipios independientes, cuando realmente constituyen el barrio "Urbanizaciones"). Asimismo cuenta con importantes áreas industriales, comerciales y de ocio.
 
Desde los años 60 se convirtió en una [[ciudad dormitorio]]/[[suburbio]] de la periferia de Madrid.
 
Con la llegada de la democracia ha ido creciendo de manera constante hasta convertirse en una de las ciudades más importantes de la Comunidad de Madrid.
 
==Clima==
Línea 77 ⟶ 90:
 
== Medios de Transporte ==
[[Imagen:valdelasfuentes1.jpg|thumb|200px|[[Estación de Valdelasfuentes]]. Una de las dos estaciones de cercanías de Alcobendas.]]La principal vía de acceso es la A-1, aunque en proyecto cuenta con la vía de circunvalación M-50 y la autopista de peaje R-2.
los caminos de tierra son la única vía decomunicación, hay una docena de caminos (o se recomienda el tránsito de vehículos ya que pueden ser desvalijados o rotos)
 
La localidad cuenta con una amplia red de autobuses urbanos e interurbanos que la conectan con Madrid (Plaza de Castilla y Canillejas), [[Tres Cantos]], [[Algete]] y otros municipios del norte de la Comunidad de Madrid:
 
 
'''*Autobuses Urbanos:'''
 
{| class="wikitable left"
! línea !! recorrido
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 1</font>''' || Arroyo de la Vega-El Soto-La Moraleja.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 2</font>''' || Alcobendas-La Moraleja (Por P. Alcobendas)
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 3</font>''' || Arroyo de la Vega-Soto de la Moraleja-El Encinar de los Reyes.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 5</font>''' || S.S. Reyes-Alcobendas-Soto de la Moraleja.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 6</font>''' || Valdelasfuentes (RENFE) - Pol. Industrial.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 7</font>''' || RENFE - Arroyo de la Vega.
|- align=left
| style=background:#ffcc33; align=center |'''<font color=black>Línea 10</font>''' || Circular
|- align=left
| style=background:#ffcc33; align=center |'''<font color=black>Línea 11</font>''' || Circular
|}
 
'''*Autobuses Interurbanos:'''
 
{| class="wikitable left"
! línea !! recorrido
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 151</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Alcobendas.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 152A</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes (Por Fuencarral).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 152B</font>''' || Madrid (Pinar de Chamartín)-S.S. Reyes.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 152C</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes (Pl. Norte).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 153</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Alcobendas (Rosa de Luxemburgo).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 153B</font>''' ||Madrid (Pinar de Chamartín)-Alcobendas (Rosa de Luxemburgo).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 154B</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes-Alcobendas (Rosa de Luxemburgo) (Por Fuencarral).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 154C</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes (Av. Aragón).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 155</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Soto de La Moraleja
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 155B</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-El Encinar de los Reyes.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 157C</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Alcobendas (Valdelasfuentes).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 159</font>''' || Madrid (Pl. castilla)-Arroyo de la Vega
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 166</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Urb. Valdelagua.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 827</font>''' || Madrid (Canillejas)-Alcobendas-Universidad Autónoma-Tres Cantos.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 827A</font>''' || S.S. Reyes-Alcobendas-Universidad Autónoma.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea 828</font>''' || Madrid (Canillejas)-Alcobendas-Universidad Autónoma.
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea N101</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes. (Servicio Nocturno).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea N102</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-S.S. Reyes. (Servicio Nocturno).
|- align=left
| style=background:#319B17; align=center |'''<font color=white>Línea N103</font>''' || Madrid (Pl. Castilla)-Algete. (Servicio Nocturno).
|}
 
'''*Metro:''' desde el 26 de abril de 2007
 
{| class="wikitable left"
! línea !! recorrido
|- align=left
| style=background:navy; align=center |'''<font color=white>Línea 10</font>''' || Hospital Infanta Sofía - Tres Olivos - Puerta del Sur
|}
 
 
'''*Cercanias RENFE:'''
 
{| class="wikitable left"
! línea !! recorrido
|- align=left
| style=background:red; align=center |'''<font color=white>Línea C4</font>''' || Estación Valdelasfuentes y Estación Alcobendas - San Sebastián de los Reyes
|}
 
== Economía ==
 
Esta ciudad ha sufrido un gran auge económico desde mediados del siglo XX. En esta localidad se sitúan importantes centros comerciales como La Vega (Alcampo entre otros), Carrefour, Rio-Norte (Decathlon, Toys'r'us, Décimas,...), Centro de Ocio Diversia, Moraleja Green (CC Sanchez Romero entre otros). Posee dos polígonos industriales de gran importancia, conectados con la A-1 (Madrid-Burgos), la Carretera de Madrid-Colmenar, la estación de la Granja (L-10 de Metro) y lineas de autobuses. Así mismo cuenta con dos parques empresariales: La Moraleja y Arroyo de la Vega, en los que han establecido sus sedes importantes empresas, especialmente relacionadas con las nuevas tecnologías.
 
== Educación ==
=== Educación infantil, primaria, secundaria y universitaria ===
 
En Alcobendas, hay 26 guarderías (5 públicas y 21 privadas), 14 colegios públicos de educación infantil y primaria, 5 institutos de educación secundaria, 14 colegios privados (con y sin concierto), 7 centros extranjeros y uno de los campus de la [[Universidad Europea de Madrid]].
 
== Deportes ==
Alcobendas cuenta con dos Polideportivos: el Polideportivo José Caballero y la Ciudad Deportiva Valdelasfuentes. Ambos cuentan con gran variedad de instalaciones, como piscinas climatizadas, piscinas de verano, jacuzzi, gimnasio de fitness y musculación, pabellones deportivos multifunción, pistas de tenis, pádel, frontón... Alcobendas ha sido el único municipio de Madrid galardonado, en dos ocasiones, con el Premio Nacional del Deporte.
 
Destaca su equipo de [[balonmano]], el [[BM Alcobendas]].
 
[http://www.pmdalcobendas.org/ Patronato Municipal de Deportes]
es una aldea los unicos deportes son la petanca y la calva
 
== Lugares de interés ==