Diferencia entre revisiones de «Mesoamérica»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.87.144.162 a la última edición de Rastrojo
Línea 29:
 
Dado que Mesoamérica se encuentra fragmentada en nichos ecológicos muy reducidos y diversos, ninguna de las sociedades que la habitaron en tiempos prehispánicos era autosuficiente. Por ello, desde los últimos siglos del período arcaico, anterior al [[Período preclásico mesoamericano|Preclásico]], los pueblos de la región se especializaron en la explotación de ciertos recursos naturales abundantes en y luego establecieron redes de intercambio comercial que subsanaron las carencias del medio ambiente. Los pueblos del Occidente, por ejemplo, se especializaban en la producción agrícola y de cerámica; los oaxaqueños producían [[algodón]] y [[cochinilla]]; de las costas provenía [[Sal (condimento)|sal]], [[pescado]] seco, [[concha]]s marinas y pigmentos como la [[púrpura]]; de las tierras bajas del Área Maya y del Golfo se obtenía [[cacao]], [[vainilla]], pieles de [[Panthera onca|jaguar]], aves preciosas como el [[quetzal]] o la [[guacamaya]]; del centro salía buena parte de la [[obsidiana]] que se empleaba en la fabricación de armas y herramientas.
informacion subida por jackcsnrs@hotmail.com
 
fullexplorer.tk
 
== Áreas culturales ==