Diferencia entre revisiones de «Revolución de Mayo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Belgrano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26233715 de 190.48.234.95 (disc.)
Línea 46:
=== Causas internas ===
[[Archivo:Rio de la Plata 1806.gif|thumb|right|200px|Sitios en donde se desarrollaron las [[Invasiones Inglesas]]]]
La mayor causa fue una emorroide interna.
Durante la época del virreinato el [[comercio exterior]] estaba [[monopolio|monopolizado]] por España, y legalmente no se permitía el comercio con otras potencias. Esta situación era altamente desventajosa para [[Buenos Aires]], ya que España minimizaba el envío de barcos rumbo a dicha ciudad. Esta decisión de la metrópoli se debía a que la [[piratería]] obligaba a enviar a los barcos de comercio con una fuerte escolta militar, y ya que Buenos Aires no contaba con recursos de [[oro]] ni de [[plata]] ni disponía de poblaciones indígenas establecidas de las cuales obtener recursos o someter al sistema de [[encomienda]], enviar los convoyes de barcos a la ciudad era mucho menos rentable que si eran enviados a México o Lima. Dado que los productos que llegaban de la [[metrópoli]] eran escasos y caros, e insuficientes para mantener a la población, tuvo lugar un gran desarrollo del [[contrabando]], que por dicha situación solía ser respetado por la mayoría de los gobernantes locales. El comercio ilícito alcanzaba montos similares al del comercio autorizado con España.<ref>{{cita libro
| apellidos = Abad de Santillán