Diferencia entre revisiones de «Villafranca Montes de Oca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Fertejol (discusión · contribs.)
Friguron (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26218357 de Fertejol (disc.) qué sentido tiene quitar Logroño?
Línea 57:
Situada a 948 [[msnm|metros sobre el nivel del mar]], presenta inviernos fríos y veranos templados, con varias nevadas al año. El clima es continental.
El casco urbano es una larga tira de casas de 1 km aproximadamente, colocadas a un lado y otro de la transitada carretera [[N-120]] (Logroño–[[Logroño]]–[[Vigo]]), que funciona como calle mayor. Existe un proyecto para desviar la carretera por fuera del casco urbano, y convertirla en la autovía [[A-12]], debido a los diferentes puntos negros que hay en el pueblo y alrededores, donde año tras año vuelcan numerosos camiones de gran tonelaje al finalizar el descenso del puerto de La Pedraja.
 
Al pie de la carretera, entre la iglesia y el ayuntamiento se halla el monumento al labrador. A la entrada de la iglesia se encuentra una [[vieira]] gigante, que pesa alrededor de 65 kg. Puede ser vista los domingos en horario de misa, o durante el verano, ya que abre sus puertas para disfrute de los peregrinos. A 3 [[km]] en dirección a Burgos, en pleno camino de Santiago y en el punto más alto del mismo en la provincia, está erigido un monumento dedicado a la memoria de los fusilados de la guerra civil. En el monumento pone: "No fue inútil su muerte, fue inútil su fusilamiento".