Diferencia entre revisiones de «Palacio de Versalles»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 88.22.84.68 (disc.) a la última edición de AVBOT
Línea 35:
[[1623]]: Luis XIII hizo construir en medio del bosque, y al lado de una loma rodeada por dos pantanos insalubres, una modesta vivienda de ladrillo, piedra y pizarra. Era su refugio de caza favorito y, por tanto, se construyó una vivienda rústica y utilitaria. La disposición de los pabellones y fosas se hizo a semejanza de algunas construcciones feudales.
 
Luis XIII mandó edificar una nueva vivienda en un terreno que compró a Jean de Soisy, del que era propietario desde el [[siglo XIV]]. En esta pequeña residencia, Luis XIII recibía, de cuando en cuando, a su madre [[María de Médicis]] y a su esposa [[Ana de Habsburgo|Ana de Austria]], que nunca pernoctaron allí, sólo pasaban el día.
 
El primer "palacio" de Versalles se edificó detrás del actual edificio de mármol. La vivienda principal medía 24 m de longitud por 6 de profundidad y, a cada lado, se construyeron dos alas bajas. El departamento del rey constaba de una pequeña galería en la que colgaba un cuadro que representaba la batalla de [[La Rochelle]]. A continuación había cuatro salas, cuyas paredes estaban recubiertas de tapicerías. La habitación del rey ocupaba el cuerpo central del edificio.