Diferencia entre revisiones de «Provincia de San Juan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Belgrano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26280783 de 200.123.107.120 (disc.)
Línea 42:
=== Primeros habitantes ===
 
Antes de la llegada de los españoles, este territorio estuvo habitado por diversas naciones indígenas: los [[huarpe]]s (al mandosur), los [[olongasta]]s (al noroeste), los [[Capayán|capayanes]] (en los valles de Vinchina, Guandacol dely casiqueJáchal).
== Felipe en la tribu la 14 ==
, habitado por diversas naciones indígenas: los [[huarpe]]s (al sur), los [[olongasta]]s (al noroeste), los [[Capayán|capayanes]] (en los valles de Vinchina, Guandacol y Jáchal).
 
Los huarpes habitaron gran parte de lo que hoy se conoce como el [[valle del Tulúm]]. Su zona de influencia se extendió a las sierras de Zonda, Ullum, Villicum y Pie de Palo, y los cerros de Valdivia. Otras zonas de arraigo fueron la de influencia del río Bermejo y de las [[Lagunas de Guanacache]] (o Huanacache) y ambas márgenes del [[río Desaguadero]]. Se dedicaban a la agricultura y la ganadería. Los grupos se ubicaban en tierras regadas por redes de canales y acequias que ellos mismos construían para garantizaban el riego del [[maíz]], la [[quinoa]], el poroto y la calabaza. El maíz fue entonces fundamental en su dieta; lo comían asado o cocido y también lo secaban al sol para obtener chuchoca que consumían molida. Criaban llamas y [[guanaco]]s para alimentación y transporte. Cazaban guanacos, [[ñandú]]es y otros animales pequeños, conservaban la carne charqueada (secada por el sol), por largo tiempo. También recolectaban huevos de ñandú y frutos de [[chañar]] y [[algarrobo]].