Diferencia entre revisiones de «Historia de Túnez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 26284997 de 189.155.191.126 (disc.)
Línea 366:
 
== Período nacional ==
El [[15 de marzo de 2011]] de [[1956]]<ref name="borsbey"/> fue elegida la [[Parlamento de Túnez|Asamblea Nacional Constituyente]]: el Neo Destour consiguió todos los escaños y Burguiba quedó a la cabeza de la Asamblea desde el [[8 de abril]].<ref name="encarta"/><ref name="lacjardin57"/> El [[11 de abril]], se convirtió en el primer ministro de [[Lamine Bey]].<ref name="chautard166"/> Al día siguiente, Túnez hizo su ingreso en la [[Organización de las Naciones Unidas]].<ref name="encarta"/> El código de estatus personal, de tendencia progresista, fue proclamado el [[13 de agosto]],<ref>{{cita publicación |fecha= 28 de diciembre de 1956 |título = Decreto del 13 de agosto de 1956 con la promulgación del Código de estatus personal |publicación= Journal officiel tunisien |número= 104 |página= 1742 |ubicación=Túnez |url= http://www.cnudst.rnrt.tn/jortsrc/1956/1956f/jo10456.pdf |idioma= francés |formato= pdf |fechaacceso= 28 de febrero de 2009}}</ref> mientras que el [[25 de julio]] de [[1957]] fue abolida la monarquía. Desde entonces, Túnez se convirtió en una [[república]],<ref>{{cita web |url=http://www.ina.fr/archivespourtous/index.php?vue=notice&id_notice=AFE85007495 |título=Proclamation de la république en Tunisie |fechaacceso=28 de febrero de 2009 |fecha=31 de julio de 1957 |obra=Les actualités françaises |idioma=francés }}</ref> de la cual [[Habib Burguiba]] fue elegido presidente<ref name="lacjardin74">Yves Lacoste y Camille Lacoste-Dujardin, ''op. cit.'', p. 74</ref> el [[8 de noviembre]] de [[1959]].<ref name="chautard167">Sophie Chautard, ''op. cit.'', p. 167</ref> Su pasado de resistencia y las medidas adoptadas después de la independencia para emancipar a las mujeres y combatir la pobreza y el analfabetismo contribuyeron a reforzar su autoridad.<ref name="labidi"/> La constitución republicana fue ratificada de manera definitiva el [[1 de junio]] de [[1959]].<ref name="chautard167"/>
 
El [[8 de febrero]] de 1959, en plena [[Guerra de Independencia de Argelia]], unos aviones del [[Fuerza Aérea Francesa|ejército francés]] cruzaron la [[frontera entre Argelia y Túnez]] y [[Bombardeo de Sakiet Sidi Youssef|bombardearon]] la localidad tunecina de [[Sakiet Sidi Youssef]].<ref name="encarta"/> En [[1961]], en un contexto de previsible conclusión de la guerra, Túnez reivindicó la devolución de la base militar de [[Bizerta]]:<ref name="quitout13"/> la crisis que siguió tuvo como resultado un millar de muertos, principalmente tunecinos,<ref name="quitout13"/> aunque Francia terminó por devolver la base al Estado tunecino el [[15 de octubre]] de [[1963]].<ref name="lacjardin74"/>