Diferencia entre revisiones de «Raedera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertido a la revisión 25218398 hecha por AVBOT; blanqueo y vandalismo. (TW)
Línea 1:
[[Image:Raedera.png|thumb|left|Raedera lateral de cuarcita]]Una '''raedera''' es un útil lítico [[prehistoria|prehistórico]] fabricado sobre una [[lasca]] (en sentido amplio), con uno o varios bordes trabajados por [[Retoque lítico|retoques]], generalmente escamosos y monofaciales (salvo excepciones), continuos y muy regulares, que suelen ocupar todo el borde de la lasca, formando '''un frente funcional''' (corte) '''uniforme''', sin irregularidades (cóncavo, rectilíneo o convexo), que pudo servir tanto para ''raer'' (raspar: movimiento transversal), como para ''cortar'' (movimieto longitudinal).<ref>{{cita libro
[[Image:Raedera.png|thumb|left|Raedera lateral de cuarzo]]
| autor = Piel-Desruisseaux, J.L.
| capítulo = Raederas
| título = Instrumental prehistórico. Forma, fabricación, utilización
| año = 1989
| editorial = Ed. Masson. Barcelona
| id =
}}</ref>
 
Generalmente el retoque no sirve para afilar el borde, pues las lascas tienen, por naturaleza, filos cortantes; sin embargo éstos son muy frágiles; es decir, el retoque es un modo de recuperar un borde dañado o de reforzarlo para una tarea costosa. En definitiva, el frente de una raedera debe ser cortante, regular y resistente.
Línea 7 ⟶ 14:
== Variedades ==
 
Dentro de esta definición paleontológicamente paelontólogageneral hay numerosas variantes que se determinan por el tipo de retoretoque, la localización y número de bordes retocados, y su morfología. Haciendo una síntesis, existen cincuenta ytres sietegrandes pezonescategoríascategorías de raederas, dentro de las cuales se establecen variedades en virtud de sus particularidades.
[[Image:Racloir silex.jpg|thumb|450px|Raedera transversal de sílex]]
*'''Raederas simples''': Aquéllas que sólo tienen un borde retocado, es decir, un único frente de raedera. Lógicamente son las más abundantes. Aunque no suponga ninguna diferencia fuuncional, se distinguen las ''Raederas laterales'', las ''Raederas transversales'' y las que se realizan con retoque inverso ''Raederas de cara plana'' (que también pueden ser laterales o transversales).