Diferencia entre revisiones de «Real Oviedo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 213.96.233.102 (disc.) a la última edición de 80.224.142.136
Línea 51:
El primer partido del '''Real Oviedo''' se juega en el [[Estadio Vetusta]] del '''Stadium Ovetense''', situado en el barrio de Fozaneldi, frente al [[Arenas de Guecho]], uno de los equipos más fuertes del momento. El '''Real Oviedo''' perdió por 2-6. La formación del primer '''Real Oviedo''' de la historia es la que sigue: [[Óscar Álvarez]]; Comas, Trucha; Justo, Mieres, Obdulio; “Tiesu”, Emilio Menendez, Angel “Avilesu”, Barril y Pepin.
 
El '''Real Oviedo''' jugará en adelante en el [[Estadio de Teatinos]], del '''Deportivo Oviedo''', situado en el barrio homónimo. La primera temporada como '''Real Oviedo''' en el campeonato regional de [[Campeonato Regional de Asturias 1926/27|1926-27]] se saldó con un tanto decepcionante tercer puesto, con el triunfo, una vez más, del [[Real Sporting de Gijón|Sporting de Gijón]]. La temporada siguiente, [[Campeonato Regional de Asturias 1927/28|1927-28]], vio el primer triunfo del '''Real Oviedo''' en el campeonato regional, aunque es cierto que el [[Real Sporting de Gijón|Sporting de Gijón]] no participó esta temporada. Este triunfo da derecho a participar por primera vez en la [[Copa del Rey de fútbol 1928|Copa del Rey]], siendo apeado por el [[FC Barcelona]] en cuartos de final.hala oviedo--[[Especial:Contributions/213.96.233.102|213.96.233.102]] ([[Usuario Discusión:213.96.233.102|discusión]]) 07:52 13 may 2009 (UTC)
 
=== 1929-1932. Comienza la Liga ===
Línea 73:
Los efectos de la guerra en el '''Real Oviedo''' fueron muy graves, [[Julio González (futbolista)|Casuco]] falleció durante la guerra, [[Isidro Lángara|Lángara]] estaba en el exilio, no había entrenador, los jugadores estaban dispersos y además el estadio estaba destrozado, puesto que se habían cavado trincheras y colocado nidos de ametralladoras, que a su vez fueron bombardeados, dejando el estadio en un estado ruinoso. Por todo ello se le pidió a la [[Real Federación Española de Fútbol|RFEF]] una dispensa para no jugar la temporada [[Primera División de España 1939/40|1939-40]], primera después de la guerra, reservándole la plaza en [[Primera División de España|Primera División]] hasta la temporada [[Primera División de España 1940/41|1940-41]]. La plaza del '''Real Oviedo''' fue ocupada por el [[Club Atlético de Madrid|Atlético Aviación]] que luego se proclamó Campeón de Liga. Los jugadores fueron cedidos a otros clubes: [[Eduardo Herrera Bueno|Herrerita]] y [[Emilio García Martínez|Emilín]] jugaron en el [[FC Barcelona]], [[Ricardo Gallart|Gallart]] en el [[Racing de Ferrol]] y un joven [[Antonio Sánchez Valdés|Antonio Sánchez Valdés, “Antón”]], jugador de la cantera que debutó con el primer equipo en la temporada [[Primera División de España 1935/36|1935-36]] y daría que hablar en años siguientes, en el [[Real Zaragoza]].
 
A pesar de todo, las primeras temporadas después de la guerra fueron muy difíciles. Al comienzo de la [[Primera División de España 1940/41|1940-41]], [[Eduardo Herrera Bueno|Herrerita]], alma del equipo, firmó en blanco para dar ejemplo a otros jugadores indecisos, y se vio obligado en numerosos partidos a realizar funciones de entrenador y delegado del equipo. A pesar de que algunos de los jugadores solo habían jugado en categoría regional hasta ese momento, el '''Real Oviedo''' pudo mantener la categoría. La [[Primera División de España 1941/42|1941-42]] fue todavía peor y se tuvo que jugar la promoción para evitar el descenso a [[Segunda División de España|Segunda División]] contra el [[CE Sabadell]], salvando la categoría endosándole un 3-1 al conjunto catalán.hala oviedo--[[Especial:Contributions/213.96.233.102|213.96.233.102]] ([[Usuario Discusión:213.96.233.102|discusión]]) 07:56 13 may 2009 (UTC)
 
A partir de la temporada [[Primera División de España 1942/43|1942-43]], durante cinco temporadas, y coincidiendo con la presencia de [[Manuel Meana Vallina]] en el banquillo, el club iba a remontar su situación deportiva que llegó a ser estimable aunque nunca llegó al nivel de antes de la guerra. En estos años se formó la llamada ''Tercera delantera eléctrica'' formada por [[Antonio Sánchez Valdés|Antón]], [[Gregorio Villagrá Alcalá|Goyín]], [[Esteban Echevarría|Echevarría]], [[Eduardo Herrera Bueno|Herrerita]] y [[Emilio García Martínez|Emilín]], aunque tuvieron importante participación como goleadores, [[Cabido]] y [[Isidro Lángara|Lángara]], que retornó de su exilio para jugar una temporada más con el '''Real Oviedo''' antes de su retirada del fútbol como jugador. En este lustro el '''Real Oviedo''' consiguió clasificarse dos veces en cuarta posición temporadas [[Primera División de España 1943/44|1943-44]] y [[Primera División de España 1944/45|1944-45]] y una vez en quinta, [[Primera División de España 1945/46|1945-46]], alcanzó las semifinales de la [[Copa del Rey de fútbol|Copa del Generalísimo]] en la temporada [[Copa del Generalísimo de fútbol 1946|1945-46]] y [[Esteban Echevarría|Echevarría]], [[Cabido]] y [[Isidro Lángara|Lángara]] estuvieron entre los mejores artilleros de esas temporadas.