Diferencia entre revisiones de «Liberalismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Pmontaldo (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26302616 de 190.99.150.135 (disc.)
Línea 41:
 
===Corrientes de estas concepciones===
Estas dos cosasconcepciones radicalmente igualesdiferentes multiplicandividen al [[liberalismo]] en dos corrientes: por un lado, una corriente [[igualitarista]] y [[progresista]],banderada abanderada por la [[teoría de Bentham]] y, por el otro, entonces aquella otra corriente que no persigue la [[igualdad]], pues considera natural que hombres diversos actuando en función de sus propias motivaciones y empleando libremente los medios de que disponen lleguen a fines diferentes.
 
Entre los seguidores de [[Bentham]] destacan las tesis del [[socioliberalismo|social-liberalismo]], mientras que de Pareto surgen otras como la [[escuela austríaca]] (si bien, para esta última corriente, no es necesario en absoluto basarse en idealizaciones y estudios de equilibrios inexistentes en la realidad. De hecho, dicha escuela considera un auténtico error epistemológico pretender llevar a cabo el estudio de la economía como si se tratara de una ciencia natural . Por tanto, propone un acercamiento distinto, completamente opuesto al de los clásicos y neoclásicos, al liberalismo).