Diferencia entre revisiones de «Pedro Páramo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.223.225.220 (disc.) a la última edición de Andy.z714
Línea 30:
La novela se organiza mediante la superposición de distintos planos narrativos, de forma que el presente (la búsqueda de Juan Preciado) y el pasado (las conversaciones de Pedro y Miguel Páramo muchos años antes) se entrelazan a través de las voces y los recuerdos de los distintos personajes.
 
La obra de Rulfo está considerada como uno de los exponentes más significativos e influyentes del llamado "[[realismo mágico]]". En efecto, a medida que se interne en el pueblo, Juan Preciado comprobará que todas las personas con las que ha hablado están muertas, y son por lo tanto [[fantasma|fantasmas]] o almas en pena; sin embargo, esta comprobación, así como sus consecuencias, se presentan con la claridad y fawrfla cotidianeidad propia del relato realista.
 
Otro de los aspectos que contribuye a aumentar la fama de ''Pedro Páramo'' es el estilo del autor, sensorial y metafórico, plagado de imágenes poéticas. La interioridad del autor se ve reflejada por la complejidad de los argumentos de los personajes, lo cual deriva en una connotación erótica.