Diferencia entre revisiones de «Selección artificial»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.190.145.219 a la última edición de Camilo
Línea 8:
 
La selección artificial es un proceso por el que el hombre separa para distinto uso reproductivo los ejemplares de una especie vegetal o animal dependiendo de sus características. Esta actuación, llevada a cabo a lo largo de varias generaciones, consigue la aparición de variedades razonablemente estables, que son empleadas posterioremente con fines agrícolas, ganaderos o de otro tipo.
 
== Tipos de selección artificial ==
 
Dependiendo del tipo de planificación empleada, se pueden considerar dos tipos de selección artificial: '''consciente''', cuando el plan de selección está determinado claramente de antemano, e '''inconsciente''', cuando dicho plan no está claramente predeterminado, sino que se rige por preferencias humanas no formalizadas.
 
Aunque sus resultados pueden ser iguales, pueden distinguirse dos tipos de selección artificial según la metodología empleada: cuando se favorece que se reproduzcan los ejemplares con características buscadas (selección '''positiva''') o cuando se impide que se reproduzcan los ejemplares con características indeseables (selección '''negativa''').
 
== Selección artificial y selección natural ==