Diferencia entre revisiones de «Uso del lenguaje»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.156.224.101 a la última edición de Davius usando monobook-suite
Línea 12:
=== Lenguaje y sus funciones ===
{{AP|Funciones del lenguaje}}
 
Todos los mensajes, orales y escritos son importantes para el emisor y son emitidos con un propósito particular, tienen la intención comunicativa de dar a conocer un suceso una emoción, convencer, obtener un favor o realizar una actividad. Todos hablamos con una finalidad; dentro de la comunicación Lingüística se emplean 5 funciones:
 
<BR>
1. # '''Función Referencial o representativa:''' Consiste en informar o transmitir un contenido o hecho tal como el emisor lo juzga.
<BR>
#:''La leyenda es una narraciónnarracion que pertenece a la tradicióntradicion y cultura de un pueblo.''
1. Función Referencial o representativa: Consiste en informar o transmitir un contenido o hecho tal como el emisor lo juzga.
#:''Chile es un pais subamericano.''
La leyenda es una narración que pertenece a la tradición y cultura de un pueblo.
2. # '''Función Apelativa o Conativa:''' Influye aconseja o llama la atención del receptor para que actúeactue de una determinada manera.
Chile es un país sudamericano.
#:''¡Callate¡''
<BR>
#:''Observen la imágenesimagenes y responda las siguientes preguntas.''
<BR>
3. # '''Función Expresiva o emotiva:''' Transmite o expresa los sentimientos o estado de ánimo del emisor.
2. Función Apelativa o Conativa: Influye aconseja o llama la atención del receptor para que actúe de una determinada manera.
#:''Te odio.''
¡Cállate¡
#:''Te quiero mucho.''
Observen la imágenes y responda las siguientes preguntas.
#:''¡Que alegríaalegria me da de verte!''
<BR>
4. # '''Función Fática o de contacto:''' Se asegura de que el canal a través del cual se establece la comunicación funcione.
<BR>
#:''oye ¿me escuchas?''
3. Función Expresiva o emotiva: Transmite o expresa los sentimientos o estado de ánimo del emisor.
5. # '''Función Metalingüística:''' Explica y aclara aspectos referidosfereridos al código, es decir, a la lengua.
Te odio.
#:''La palabrapalabla texto derivaderiba del latínlatin "textum" que significa tejido.''
Te quiero mucho.
6. # '''Función poética o estética:''' Expresa mensajes de forma figurativa, y su interpretación no debe ser literal.
¡Que alegría me da de verte!
#:''Las nubes , cual copos de algodónalgodon esponjosos flotan en el firmamentofilmamento.''
<BR>
<BR>
4. Función Fática o de contacto: Se asegura de que el canal a través del cual se establece la comunicación funcione.
oye ¿me escuchas?
<BR>
<BR>
5. Función Metalingüística: Explica y aclara aspectos referidos al código, es decir, a la lengua.
La palabra texto deriva del latín "textum" que significa tejido.
<BR>
<BR>
6. Función poética o estética: Expresa mensajes de forma figurativa, y su interpretación no debe ser literal.
Las nubes , cual copos de algodón esponjosos flotan en el firmamento.
<BR>
 
Dentro del proceso de la comunicación se importante conconocer que diario utilizamos las 5 funciones lingüísticas, de manera que nos sean útiles para exponer nuestras ideas de forma lógica y coherente. Debe tenerse presente que a veces el emisor tiene una intención falaz y puede emitir juicios que considera falsos aparentando una función representativa o mostrando una emoción que no siente, en estos casos tal vez podríamos clasificar su emisión como dentro de la función conativa, ya que trata de influir en el receptor para que tenga un estado de conocimiento erróneo.