Diferencia entre revisiones de «Pedro Rodríguez de la Vega»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
GOGUGA1951 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 26518873 de 66.69.61.96 (disc.)
Línea 27:
Era el mejor piloto de su generación en lluvia y tras muchos años de correr con Ferrari en autos Sport, en 1970 firmó para el equipo Wyer-Gulf-Porsche, con el cual logró el campeonato mundial dos años consecutivos al mando del fabuloso [[Porsche 917]], considerado uno de los mejores autos del siglo XX. Se conviritió en uno de los pilotos más completos al correr en Can-Am, NASCAR, rallies e incluso se volvió campeón norteamericano de carreras sobre hielo en 1970. Cuando su nombre ya sonaba entre los más grandes de todos los tiempos, murió el 11 de julio de 1971 en una carrera de Interserie en Nüremberg, Alemania debido a un accidente en el [[Norisring]], manejando un Ferrari 512M del equipo Herbert Müller Racing, su amigo y copiloto en la Targa Florio de ese año.
 
[[Imagen:Rodriguez,_Pedro_-_BRM_1968.jpg|220px|thumb|right|Pedro Rodriguez en Lotus durante helel G.P. de Nürburgring en 1968]]
Amaba correr, pero también disfrutaba la buena ropa, la música, las fiestas y la buena comida —siempre viajaba con una botella de [[salsa Tabasco]] por si no encontraba chiles para sazonar su comida—. Estaba casado con Angelina en México desde 1961, pero en los últimos años tenía una novia, Glenda, con la cual vivía en Bray, pero no tuvo descendencia. La primera horquilla del circuito de Daytona está nombrada en su honor, así como el circuito de la ciudad de México, sede de la F1, Champ Car y otras series, lleva por nombre Autódromo Hermános Rodríguez, en honor a él y su hermano. En julio de 2006, 35 años después de su muerte, una placa de bronce fue colocada en el sitio de su choque en Nuremberg, un esfuerzo conjunto de la Scuderia Rodríguez A. C. (la fundación familiar) y las autoridades de la ciudad alemana. La Scuderia conserva viva su memoria y la de su hermano y mantiene sus archivos y el Registro Rodríguez de memorabilia y autos de los hermanos, certificándolos. Su Secretario General, Carlos Jalife, publicará el primer volumen de la biografía de los Rodríguez en 2006, con el segundo pactado para poco después.
{{enobras}}