Diferencia entre revisiones de «Anarquismo en España»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nihilo (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 83.35.206.11 a la última edición de Luis1970 usando monobook-suite
Línea 11:
 
Su legado sigue siendo importante en la actualidad, particularmente para los [[anarquismo|anarquistas]], [[anarcosindicalismo|anarcosindicalistas]], quienes ven sus logros como un precedente histórico de validez para un posible proceso de cambio social revolucionario, con la consecución de una estructura social sin gobierno, organizado a través de la participación directa desde abajo y del control y dirección colectiva y democrática de los medios de producción, de que depende la economía, por parte de los propios productores, hechos estos centrales de las ideas del [[anarcosindicalismo]].
 
En España también puede encontrase un importante referente del [[anarquismo de mercado]] para el habla hispana, en especial en el [[siglo XXI]], con exponentes contemporáneos de la [[escuela austríaca]] como [[Jesús Huerta]] y algunos de los analistas del [[Instituto Juan de Mariana]].<ref>[http://www.elconfidencial.com/cache/2008/11/15/sociedad_88_impuestos_drogas_prostitutas.html Impuestos no, drogas y prostitutas sí]</ref> Existe la tesis de [[Murray Rothbard]] de que la [[Escuela de Salamanca]] en el [[Siglo de Oro]] es un precedente filosófico, jurídico y económico de algunas tesis [[liberalismo libertario|libertarias de mercado]], en especial anarquistas.<ref>[http://www.jesushuertadesoto.com/pdf_nuevosestudios/cap18.pdf In memoriam M.N. Rothbard], véase Raíces salmantinas de la escuela austriaca, por Jesús Huerta de Soto</ref>
 
== Historia ==