Diferencia entre revisiones de «Energía»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 62.42.133.56 (disc.) a la última edición de Rondador
Línea 2:
[[Imagen:Lightning over Oradea Romania 2.jpg|thumb|200px|Un [[rayo]] es una forma de transmisión de energía.]]
El término '''energía''' (del [[idioma griego|griego]] ἐνέργεια/[[energeia]], actividad, operación; ἐνεργóς/energos=[[fuerza]] de acción o fuerza [[trabajo|trabajando]]) tiene diversas acepciones y definiciones, relacionadas con la idea de una capacidad para obrar, transformar o poner en [[movimiento]]. En [[física]], «energía» se define como la capacidad para realizar un [[trabajo (física)|trabajo]]. En [[tecnología]] y [[economía]], «energía» se refiere a un [[recurso natural]] y la tecnología asociada para explotarla y hacer un uso industrial o económico del mismo.
 
== dsafcaf>asda ==
== El concepto de energía en física ==
{{AP|Energía (física)}}
La energía es una [[magnitud física]] abstracta, ligada al estado dinámico de un [[Sistema físico|sistema]] cerrado y que permanece invariable con el tiempo. También se puede definir la energía de sistemas abieaasdasdasdasdrtosabiertos, es decir, partes no aisladas entre sí de un sistema cerrado mayor. Un enunciado clásico de la física newtoniana afirmaba que ''[[Conservación de la energía|la energía no se crea ni se destruye, sólo se transforma]]''.
 
La energía no es un estado físico real, ni una "sustancia intangible" sino sólo un número escalar que se le asigna al estado delasdsadsdadel sistema físico, es decir, la energía es una herramienta o abstracción matemática de una propiedad de los sistemas físicos. Por ejemplo, se puede decir que un sistema con energía cinética nula está en reposo.
 
El uso deade la magnituditillasmagnitud energía en términasdostérminos prácticos se justifica porque es mucho más fácil trabajar con [[escalar|magnitudes escalares]], como lo es la energía, que con [[vector (física)|magnitudes vectoriales]], como la velocidad y la posición. Así, se puede describir completamente la dinámica de un sistema en función de las energías cinética, potencial y de otros tipos de sus componentes. En sistemas aislados, además, la energía total tiene la propiedad de "conservarse", es decir, ser invariante en el tiempo. Matemáticamente, la conservación de la energía para un sistema es una consecuencia directa de que las ecuaciones de evolución de ese sistema sean independientes del instante de tiempo considerado, de acuerdo con el [[teorema de Noether]].
=== Energía en diversos tipos de sistemas físicos ===